¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos!
Manou Dornbierer. Acapulco, Guerrero.

domingo, 30 de noviembre de 2014

SATIRICOSAS

SATIRICOSAS- Manú Dornbierer- 29.11.14

ACAPULCO   NO  ES  FERGUSON .   

            En Ferguson,  Missouri,  Estados  Unidos,  no  cesan  los  disturbios  violentísimos   por  la  muerte  a  tiros - dos en  la  cabeza-   de  un  negro  de 18 años que acababa de terminar la  escuela  y se estaba preparando para empezar sus estudios de técnico de aire acondicionado, para  montar un negocio . Familiares y amigos lo describen como un joven  amable  de casi dos metros de altura y 130 kilos.   Para  proteger  al policía asesino,  Darren Wilson, no se reveló  su identidad  hasta seis días después. Darren es descrito, al igual que Brown, como una persona 'tranquila y amable.  Y  es  blanco.  Lo  acaba  de  absolver  “La  Justicia”  y  dice  que  tiene la  conciencia  tranquila y que  lo  volvería  a  hacer.

“ Así se  expresa James  Petras de la  situación  de  su  país.  
 (…) . La segregación, la concentración de poder en los oficiales blancos, la marginalidad de los negros es cada vez más profunda. (…) hay un levantamiento popular en Ferguson, Missouri, una protesta negra contra el asesinato de un muchacho desarmado por parte de la Policía. No sólo que lo mataron sino que inventaron un video supuestamente robando algo de menos de un dólar y  no es claro que se trate de ese mismo muchacho.
Pero en el medio de las protestas, han militarizado la Policía, están armados con todas las armas de guerra, con tanques, ametralladoras, balas de plástico, usan todo como cuando ocupan un país colonial. Y eso ha provocado más protestas y ahora hay una lucha callejera con cocteles molotov, que tiene potencialidades de incitar ciudades en otras partes de Estados Unidos. El miedo de las autoridades es que el levantamiento en Ferguson pueda detonar levantamientos en las 150 ciudades más grandes del país, donde la población negra enfrenta las mismas condiciones  (…).  en Estados Unidos cualquier joven negro es sospechoso para la Policía.  El tratamiento judicial también es desproporcional, el mismo delito cometido por un blanco puede resultar en una sentencia más moderada que si lo cometiera un negro. El negro puede pasar cinco años en la cárcel pero el blanco pasa un tiempo haciendo servicios comunitarios” .
            Como  es  lógico,  la  reacción  masiva  que  no  para  desde  agosto   se  exacerba.  El  gobernador  del  Estado  pide  fuerzas  militares  para  poner  orden. ¿Algún  embajador  en  Wahington ha   alertado a  los  millones  de  negros  del  planeta  contra  el  estado de  Missouri?  No que  se  sepa,  porque   que  la  vida  sigue  aunque  este  crimen  es   prueba  de  algo  muy  grueso  contra  el  que  van  a  tener que  luchar otra vez   los  afroamericanos en USA. ¿ Vuelve  el  KU Klux Klan ,  con  todo y  su  presidente  negro?  ¿Trató  con  los  republicanos?
  

PROHIBIDO IR  A  ACAPULCO.
          Mientras  tanto, la  Embajada  de  los  Estados Unidos  en  México  tiene  la  desvergüenza  de  enviar un  mensaje   “de  seguridad”  a  los  ciudadanos   estadunidenses  para  que  no  vengan a  Acapulco  ni  por  aire  ni  por  tierra.   Y de  eso  tienen   culpa  los   los  funcionarios  guerrerenses  y  federales,  que  han  permitido  incendios y  saqueos, a  todos  los  vivales de  diferentes  sellos  que  se  han montado sobre  la  tragedia  de  Ayotsinapa.  No  quieren  mover  un  dedo  ni  aplicar la  ley    para    salvaguardar  su “imagen  política”,  no  sea  que  les  vayan  a  decir “represores” y  no sean  electos.      
   Por   otro  incidente  violento,  dice  la  embajada,   en  la  ciudad  costera,  favorecida en los  años  50  y 60   por  los  artistas  de  cine  estadunidenses   y  el  jet  set , el  personal  de  la  embajada  recibió  la  instrucción  de  evitar  todo   viaje  que  no  sea  esencial  a Acapulco por  tierra  o  por  aire  .  Los  turistas  de  Estados  Unidos   alrededor  del  55 %  del  turismo  de  México ,  casi  no  van  a  Acapulco .  Por  ejemplo el  puerto  para  cruceros  más  popular  en México, Cozumel ,  manejó 894   en 2013 ,  Acapulco  sólo  tuvo  9.
           Así o  peor   se   expresa  la  embajada,  que  sólo  ve  en  Acapulco  el  glamour  de Hollywood de  los años  50 y 60,  como  Lupita, la  de  “ Acuérdate de  Acapulco ”. Ya  por  favor.  Hoy  la “prohibición” a  los gringos de   aventurarse en   países violentos  no  se  vale. A  sus  ciudadanos  , pero  también  a  muchos  más  que  todavía  les  creen ,  les  impiden ahora   disfrutar de la  mejor  temporada  de  Acapulco. Ejercer “la  diplomacia” con tanta ligereza es  absurdo. Mister  Ambassador.  Pero lo  que  es  para  los  mexicanos  inadmisible son  ciertos aliados locales del  embajador , como  el  siempre  inefable metepatas y  hoy  nocivo Roberto  Campa Cipríán,subsecretario  de  Gobernación,  dándole  la  razón  junto a   Rosario  Robles  y Claudia  Ruiz  Massieu.  Ya  ni  la  amuelan.   No  sería   equivocado  pedir  que  Acapulco señale a  ambos  como “persona  non grata” ,  tanto  al  diplomático  gringo como al  funcionario mexica.    
          Esta  opinión  la  compartían dos  amigas  gringas  con  las  que  cené  la  noche de la declaración.  Ellas pasan   la  temporada   de  octubre  a  marzo   en  Acapulco  y  sus  familiares  se  les  unen   parte  del invierno  sobre  todo  para  las  fiestas.  El   invierno  de Acapulco  fue declarado   “el  mejor  invierno  del mundo”,   precisamente  por  un  famoso    conocedor  del  planeta, el  estadunidense Jonás Senter, qepd.  Una  de  mis  amigas  de  la  misma  nacionalidad, seriamente   molesta, dijo  que  estaba  pensando en  pedir a  Washington  que  quitara  semejante  embajada,  porque   está  asustando  inútilmente   a  los “Americans”  y   desuniendo  a  las  familias   que  tienen toda la  vida pasando   aquí  la  deliciosa  temporada  decembrina.
LOS  QUE SE  MONTAN  EN LA TRAGEDIA.
Por  supuesto, hay   dificultades ocasionales  en  Acapulco,  que  causan  los  encapuchados  de todo tipo  que  se  aprovechan inicuamente  de la  tragedia  de Ayotsinapa  -   en Ferguson la  hubieran  justificado -   para   incendiar  ,  saquear  y   violar  el  derecho  de  libre  tránsito  en  carreteras  y  aeropuertos  que  exige  la Constitución .  Maestros   Incendiarios  montados  sobre  la  tragedia de  Ayotzinapa  para chantajear al  gobierno , con  tal de  que les  deje  seguir    haciendo  de  la  educación  de  los   mexicanos  un  negociazo  grupal infame, vendiendo y  comprando plazas   entre  otras  prácticas  corruptas,  heredadas  de   la  Gordillo  a  la  que  decían  combatir.   Pero  el  gobierno  parece  tener  pavor  de  que  lo  acusen de  genocida  si  aplica  la  ley y  restablece  el  orden . El gobernador interino Rogelio Ortega, es  cercano  a  los   normalistas,  y  comprende  no  sólo  sus  pesares -  que  todos  compartimos-   sino  su  absoluto  derecho  a  escuelas  rurales  de  la  mejor  calidad , hoy por  hoy  explotadas  por  politicastros  que  les  roban  el  presupuesto. No  tiene  nada  que  perder  y   debe  poner ordenm pensando   en  el  resto  de  la  población  y  en  el  derecho  de  un puerto  turístico  a  la  superviviencia.  En  otras  palabras,  aplicar  la  ley contra  los  que  la  transgreden  sea quien sea. 
          ¿Lo que  quieren  es   arruinar a  Acapulco  para  favorecer  a la Riviera  Maya,  de  Pedro  Joaquín Coldwell  (hoy Pemex)  y   propiedad  de  los  españoles,  así  como  de  muchos  priistas   con  grandes  intereses  en  Cancún?   Ahí  no  importa  nada  ni  la  droga, ni  la  pornografía  aplicada  a  los  niños,  ni el show  de gays  gringos  haciendo  el amor  en  público  en  los  bares.  Eso   es  ya  parte  del  Nuevo  Orden  Mundial.
ELECCIONES  EL  AÑO  QUE  ENTRA.    
          Habrá  elecciones  en  Guerrero  en 2015 el  año  y esperemos  que todo  cambie  de  verdad .Suenan   como  algunos posibles   candidatos,  Ríos  Piter, por  el  descabezado  PRD chucho,  ya  que  Cuauhtemoc  Cárdenas  mandó  a  la  porra al  partido  que  fundó  y  que  ha  sido  el  favorito  en  Guerrero.       Un  candidato  priista - pero  “no debe  saberse”-   será  quizá Saldaña el  rector  de  la  Uag   -  candidato  apartidista  “de  Unidad”.  Está  haciendo  muchas  obras   buenas, dicen  las  malas  lenguas, que con una  constructora  familiar.
           Por  el   Movimiento  Ciudadano,  va  Luis  Walton   que  por  lo  menos  no  se  alió  con  el  narco  como  lo  demostró,  quedándose  sin  policías  corruptos  durante  estos años Y  SIN  DINERO.  Y no  estuvo  nada  mal su paso por la  alcaldía. Entregará  YA  las  obras latosas, pero necesarias.         Por el  PRI pinta ¿será verdad  tanto  descaro?  Manuel  Añorve,   explotador   vitalicio  de  Acapulco  al  que  en  el   último  periodo  como alcalde  -  varias  veces  interrumpido -  dejó  absolutamente  vacías  las  arcas  y con  una  deuda  de más  de  1 500  millones  de  pesos, pero  él  y  su  mujer    son diputados   hiperprotegidos  del  PRI y  Don  Beltrone   Por  cierto ,  ¿ya  se  va de presidente ,  pero del  PRI mientras  ve  si  puede  o  no  atrapar  la  presidencia  de  la  República? Otra  culpable  de la nefasta  candidatura  de  2011 de  Añorve,  que  desató  el  actual   inacabable  relajo en Guerrero  y    para  la que -  La  Barbie  dixit -  le dieron los  narcos   al  parecer  2  veces  15  millones  y  no  nada  más  una  vez  como  dijo,  el  periódico  Reforma en  el  momento, la  tiene la  priista  Beatriz  Paredes,  presidenta  del  PRI  entonces a  la  que Añorve parece  haberla  sobornado  con  un  apartamento  en   el Acapulco Diamante. Hoy  es  embajadora en Brasil. Qué  padre. En México  no  pasa  nada.  Pero  lo  que no se perdona  es  que  haya “pagado” entregando    a  los  acapulqueños  a  la Maña:   Rogelio Ortega tiene que  tener lo  que  les  faltó  a   otros. Debe ser  un  gran interino . No tiene nada que perder.                                                                                                  manudornbierer.blogspot.com


domingo, 23 de noviembre de 2014

SATIRICOSAS

SATIRICOSAS- Manú Dornbierer. 22.11.14

 1968 Y 2014 ¿LA CIA?

1968 y 2014 tienen obvio parentesco: una sublevación básicamente estudiantil que causa escándalo a nivel mundial. La diferencia es que la motivación  original es distinta. La de 1968 empezó siendo una extendida y auténtica
- por desgracia desoida - exigencia al PRI de abrirse a la democracia, exigencia  enarbolada por diversos sectores respetables de luchadores sociales y de estudiantes que retomaban la surgida en Francia , en la ciudad de Nantes. Terminó con la masacre de Tlaltelolco a cargo de soldados , a la que sucedió el  escándalo mundial, al borde de los XIX Juegos Olímpicos  en  México, que por cierto fueron espléndidos.

Según documentos desclasificados del gobierno de USA, en 2007 y en 2008,  la CIA intervino en 1968 . Se publicó en varios periódicos de México y en el Granma de Cuba . Esta es la versión de La Jornada :

El documental 1968 La conexión americana, es particularmente ilustrativo del rol que desempeñaron entonces el embajador estadunidense, Fulton Freeman; el director de la CIA en México, Winston Scott, y otros integrantes de esa agencia, quienes además tuvieron participación en la ejecución de golpes militares en naciones de América Latina, como Guatemala, Perú y Brasil, en los años 60.
Las evidencias recogidas en la cinta destacan, como punto de partida, un artículo periodístico publicado en junio de 1967 en la revista U.S. News & World Report, donde el editor advierte que en México se preparaba una nueva revolución de corte comunista, la cual sería apoyada por la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS), China y Cuba” …
                        Según esto México, necesitaba apoyo  “para salvarlo del comunismo”. Es decir pretexto de intervención de la CIA como en toda Latinoamérica. Otra información  gringa asegura que los gobernantes mexicanos de  entonces, Díaz  Ordaz, presidente, y Echeverría , secretario de Gobernación , habrían pedido ayuda a la CIA so pretexto  que se trataba  de una “sublevación comunista” .  Y , pobrecitos gringos, “los habían engañado”.  Echeverría que todavía vive podría decirnos si fue o no verdad.
 Por mi parte.  creo que la CIA  no necesita jamás invitaciones para meterse en los países. Ni en Vietnam ni en Chile ni  en México. Etc.


LA REACCIÓN  DE 2014

La  actual crisis  de 2014 en cambio se basa en  un hecho aberrante acontecido  en un sórdido marco narcopolítico, heredado de la Guerra Gringa  que llevó  a cabo Felipe Calderón , mejor conocido como Fecal.  Guerra que produjo 25 mil desapariciones y  grosso modo 100 mil muertos no indentificados  de diversas nacionalidades, pues uno de sus fines  fue la detención  del flujo  migratorio del Sur  hacia Estados Unidos.  Esta repugnante “narcoguerra” no produjo manifestación alguna en su contra. A todos les pareció  bien .  Estaba comandada por George W. Bush a Fecal  y era “bueno y valiente” , el propio Obama dixit.  No hay que olvidar por otro lado que la situación de Ayotzinapa también proviene de la Guerra Sucia del Estado Mexicano contra Guerrero, que  jamás terminó.

   La penetración del narco en Iguala era conocida por  todos los políticos no puede ser de otra manera -  pues como ahora se cuenta abiertamente,   hay laboratorios en la parte alta de Iguala  para la producción de pasta de heroína. Y es inadmisible que todos los que conocían  la verdad a nivel  estatal, municipal y federal no le hayan puesto un hasta aquí . Y es también fatal  que  Morena , la Izquierda en la que creo, haya aprovechado el poder de Abarca, el amigo del Dr. Lázaro  Mazón. No nos hagamos los locos. Habría que preguntarle a la Barbie,  al que le encanta  presumir de sus lazos con los priistas,  como fue el caso de Manuel Añorve  cuando le dieron lanísima para su frustrada campaña para gobernador. Misma que indudablemente ganó  Angel Aguirre , su primo. Y a propósito  de  Angel , que debió también saber lo que son los  Abarca , le pregunto a nivel personal y general ¿solapó a los Chuchos?

LA  VERDAD  AUN NO APARECE

¿Por  qué los chicos de Ayotzinapa - por los que todos lloramos - fueron  a Iguala? No se sabe realmente por qué ¿Quién los llevó allá, sigo preguntando? - so pretexto de participar en uno de los actos conmemorativos del 68, algo  que sucedió mucho antes de su nacimiento y hasta del de sus padres, algo que muy posiblemente ni conocían . Nadie explica la razón de la ida a Iguala. ¿Quién los manipuló?  Eran niños aún de primer ingreso. ¿Fue parte de la siniestra costumbre de las novatadas?  Los que pueden  deberían  investigar quien los organizó en principio  y para qué.  

HOY  LA TRAGEDIA SE UTILIZA ABYECTAMENTE CONTRA MEXICO.

 El  tratamiento propagandístico  contra  nuestro país a nivel mundial - que no sólo contra el gobierno de Peña Nieto -  está siendo manejado en opinión de muchos por la misma poderosa “agencia” de siempre  la que quita y pone en Latinoamérica, la  CIA. Solo  que hoy con medios, como las redes sociales , mucho más incisivos  que los de entonces  y apoyándose en lo más sensible y doloroso.  

Se trata de una macrorganización  montada  en muchos  países - esos mismos que se quedaron siempre  callados cuando la Guerra Gringa hizo de México “un país cementerio” . Toda suerte de asociaciones dizque democráticas,  de todo el planeta están pidiendo la cabeza de Peña. Algo  como lo que estamos viendo no puede  organizarse  espontáneamente , por más buena y píadosa que sea la gente y se conduela con los padres de las víctimas.  

Pero  no se va a  componer nada  para México , culpando a un procurador que “se cansa” o a un presidente que  va a compromisos internacionales de peso. La podredumbre es de un sistema secular sometido  al  neoliberalismoa ,  que se empeñó en volver al poder sin proponerse cambiar sino , tratando de imponer el viejo régimen de la aplanadora, después de haberle cedido el poder  al nefasto PAN  durante 12 años  que acabó  de arruinar al sistema político. Los que creen que  quitando a Peña todo se arreglará como por encanto,  están fuera de foco.  Se van a aprovechar  los tiburones para poner a uno que no le ande coqueteando a China, por ejemplo.   Paradójicamente, este presidente que ha cometido muchos errores igual que su mujer,  es en este momento necesario para la estabilidad.  

Los  gringos en realidad son los que están furiosos con él por no haberles dado toditito a ellos. Le reprochan  lo dicho aquí  la semana pasada:  el corazón de este  asunto  “está en Chino”.  Y eso nos acerca a los BRICS.  ¿Querían globalización? Ok , pero no sólo con ellos bajo su férula. No con otro plan Colombia . Peña les ha dado también muchas obras a los españoles y a los portugueses siguiendo la línea ibérica  del Prian , y en ese rubro  son las constructoras mexicanas las  que no están de acuerdo.  Pero cualquier profe de filosofía te dirá  que mientras con más grupos tratas , más libre y fuerte eres. 
Si cae el presidente en funciones el 30 de noviembre , otro priista toma su lugar y es presidente automáticamente sin hacer campaña, sin elecciones.  Ese puede ser Don Beltrone que anda ya muy orondo con su muy amigo  Negroponte. ¿Tenía prohibido el acceso a USA? O puede ser otro que les guste más a ellos.  
En lo personal no dudo que tengamos a  la CIA encima, pues absolutamente todos los progringos  están haciendo campaña dura contra Peña por su apertura a otros que no son  de barras y estrellas. . Señalo una vez más :  ¿Acaso se organizó algo similar con los bebés de  la guardería familiar de la Margarita  , esos sí totalmente inocentes, y con  la guerra gringa en la que diría  Edmundo  Valadés  , LA MUERTE TENÍA PERMISO?
Hubo en tiempos de Fecal un asunto de madres adoloridas al que los soldados les mataron hijos en una fiesta privada en Coahuila. “Todos son criminales” dijo.  ¡Y las madres se le fueron encima! . Por los miles de víctimas  2006 y 2012, no ha habido ni una misa. Las organizaciones que recaban firmas para esto y aquello parecen cooptadas. Todo está organizado a fondo. Llegan  correos de youtube como uno del  pequeño estado de Rhode Island en que un grupito  latinos “se manifiesta” . Hasta un avezado reportero como Carlos Loret de Mola  que conoce las entretelas,  se manifiesta emocionalmente contra el horror de esos jovencitos barbaramente asesinados. El dolor mueve a las masas, pero lo que se necesita ahora no es  dolor. Es la voluntad para volver a levantar a un México independiente y fuerte. Y no es que no nos partan el alma a todos esos  “normalistas” de primer año de ingreso de  Ayotzinapa.     
Manudornbierer .blogspot.mx      
 Libros pertinentes:  “La  Otra  Guerra  de  las  Drogas”,  y   “Acosta  Chaparro ,  Verdugo  de Acapulco” . Pídelos librosdemanu@gmail.com


domingo, 16 de noviembre de 2014

SATIRICOSAS

SATIRICOSAS. Manú Dornbierer. 15.11.14

ESTÁ  EN CHINO …

El 13 de noviembre de 2014  se informó en Beijing, capital de China,  de la creación de un fondo de inversión en México  que llegará a  14 mil millones de dólares. Empezará con 2 400 millones y andará  en los siguiente meses en  9 mil millones de dólares. Por otra parte, ya que no tenemos bancos mexicanos y hasta el Banamex es gringo ¿por qué no tener en México otro bancote extranjero,  el Banco Industrial y Comercial de China, el más grande del mundo?  Entrados en gastos con los variopintos bancos que nos impuso Zedillo y a los  que el gobierno ha permitido explotarnos, uno más y chino puede ser competencia, para que no se sientan tan  salsas los otros hoy todopoderosos.
¿El problema  del tren chino queda solucionado y todos contentos menos los gringos?  Como bien señalaba la especialista Alicia González el 3 de mayo de 2014 en  el diario El País: “Que China superaría a Estados Unidos como primera economía mundial a medio o largo plazo era una apuesta casi segura. Pero que pudiera hacerlo tan pronto como este mismo año, no lo era tanto. Según los datos recogidos hasta 2011 por el Banco Mundial, el PIB de China, ajustado por la paridad de poder de compra, es mucho mayor de lo que se había calculado con anterioridad. A finales de 2011, el PIB chino suponía el 87% del PIB estadunidense. Apenas seis años antes se quedaba en el 72%. El Fondo Monetario Internacional estima que en estos cuatro años China habrá acumulado un crecimiento del 24%, frente al 7,6% de Estados Unidos. Esto, de confirmarse, provocaría que China superara este mismo año a EE UU como primera economía del mundo en estos términos”.

Sabemos, que Estados Unidos es un imperio muy celoso , que todo lo quiere para él. No le gusta que venga China , parte esencial  de los BRICS (Brasil , Rusia, India, Chin y Sudáfrica)  a meterse a su patio trasero. La querida Wikipedia dice que
 “ Estados Unidos  es la primera potencia del mundo desde  que le quitó el  puesto al Reino Unido en 1872”. Pero no lo creo. USA se convirtió en la Primera Potencia más tarde, gracias a la I Guerra Mundial  cuando  precisamente recogió el fruto de su máximo negocio : Las Guerras. Hoy los bélicos republicanos, por cierto, podrán volver a echarle más gasolina a la lumbre  mundial.

LAS CASOTAS.
Circulan más de 20 correos de diversas fuentes con el mismo tema: La gente está ho-rro-ri-za- da por la casota de Sierra Gorda  150 en Las Lomas , de Chapultepec, México D.F.,   en un terreno de 1 400  m2 quien sabe si con todo y lotes comprados junto . Dicen que  es blanca , grave cosa, porque  la habitará  Peña Nieto y  las casas blancas son sólo para los  presidentes gringos. Dicen que  está a nombre  de  la compañía que va o iba  a construir  el tren de Querétaro. Que  Televisa se la  paga a plazos a su actriz que convirtió  en “primera dama” , título , por cierto inexistente  en México. Dicen que es del papá  de  un amigo de Peña Nieto  cuyo hijo murió en un helicóptero que se desplomó . Dicen, dicen dicen … Pero lo peor cuando se ve el video de la casota  en cuestión,  es que está refea.

El escándalo se da siempre en grande y no es ninguna novedad  en  México sino hasta “tradición” que les regalen  obviamente carísimas propiedades a los presidentes y sus favoritos.  Lo malo es que ellos las acepten y no hay uno que las haya rehusado.
De Echeverría a la fecha, desde que escribo en periódicos, me ha  tocado “descubrir”  varias de esas casotas. Sería interesante juntarlas a todas , evaluarlas en millones de dólares por supuesto, pero  sobre todo seguir su destino a través del tiempo. Escribía aún,  para el hoy inexistente  periódico Novedades, y publiqué  lo que me vinieron a contar unos contratistas. Al día  siguiente alguién retomo del artículo y lo plantó en una página entera del Excelsior: La “Colina  del Perro” de toda la familia López Portillo, suegro por cierto del director actual de Conaculta, fue la más escandalosa y quien sabe  que se  habrá hecho. De la que sí hay noticias  indignantes es de la casota de Margarita López Portillo, la Pésima Musa, quien con su hermana Alicia, usufructuó los 35 millones de dólares de sobreprecio de aquellos barcos petroleros, que enviaron al desafuero , a la persecución y a  la cárcel al director de Pemex,  Jorge Díaz Serrano. Es una verdadera hacienda a la entrada de Lomas Altas  y la  disfruta  una familia vagamente aliada a esos López. Del ranchote, de la casa en Puerto Márquez ,  etc. ¡lo mismo! Se los peleaba el hijo al viejo expresidente .  Y luego  las casotas de  Salinas en Sta. Teresa y los  cientos de propiedades que expropio y se apropió. Lo defendía en el caso Miguel Angel Granados Chapa.

 En cuanto a De la Madrid, la manzana entera de Coyoacán no hizo tanto escándalo como la casa  en Punta Bruja que “descubrí” en la Bahía de Acapulco.  Uy como me regañó en la ocasión  Jacobo Zabludovsky , entonces aún Televiso. Y las  hectáres  regaladas   a Fernández  de  Cevallos  en el Acapulco  Diamante. Eso  fue antes de que me balacearan mi  departamento en Polanco  en el octavo piso desde una obra de Pemex enfrente.  Y pasemos al  ranchísimo  de Fox y sus Bribiescas de Oceanografía . Y al hipócrita de Fecal en Las Lomas  también  comprando los lotes adjuntos ¿ya se les olvidó? Ahora la mujer quiere ser presidenta en 2018 con el lema: “Detrás de un gran presidente hay una gran mujer” .  Nadie le ha cobrado “al gran presidente” los cien mil muertos anónimos que le organizó a George Bush,  para su Iniciativa Mérida o Guerra Gringa del Narco.

AYOTZINAPA .
El presidente municipal de Huitzuco de los Figueroa, a 30 kilómetros de Iguala, que  también se apellida Figueroa, dio su informe de Gobierno y se ufanó grandemente que a  él nadie  del gobierno federal lo molestó para preguntarle  siquiera  sobre  Ayotzinapa, porque en Huitzuco de los Figueroa todo anda requetebién.
Hay otras  preguntas  que tampoco se formularon:
¿Quién sugirió a los chicos desaparecidos  que fueran a Iguala? De Tixtla , ellos se movían siempre a Chilpancingo.
¿Por qué el padre Solalinde se retractó?
¿ Quién  financia  hoy los viajes de  los padres a otros estados para denunciar su dolor y con qué fin?
¿Por qué nadie aplica la ley contra los vándalos enmascarados que están incendiando el país?
 ¿A quien le interesa arruinar a Guerrero y  a los puertos que lo mantienen?
¿ Quién suplirá a Peña Nieto si logran tirarlo?
¿Qué pasó con los 350 mil falsos maestros que nadie conoce en sus puestos, según el INEGI?
 Manudornbierer. blogspot.mx
  





  

viernes, 14 de noviembre de 2014

¡¡Venta de libros!!

 Traemos a ustedes la Colección m a p a m u n d i que está disponible y a la venta.
En este 2014, ofreceremos los tres primeros: Ensalada Rusa, Venecia e Iraq entre dos guerras.
Acapulco: ponemos a tu disposición los siguientes números telefónicos para hacer tus pedidos y/o consultar los precios.

4-84-12-73
o
(044) 74-42-05-92-68

Pero si te encuentras fuera de Acapulco, no dudes en llamarnos y nosotros te lo haremos llegar hasta donde estés (vía mensajería).












martes, 11 de noviembre de 2014

¡Libros, libros, libros!

Estoy preparando varios libros para presentarse a fines de mes y principios del otro en Guadalajara y en México, luego les platico.


Tres títulos -y habrá más-:


  • Venecia

  • Ensalada Rusa (segunda edición)

  • Iraq entre dos Guerras (primicia)

  • La Grieta (quinta edición) que no ha cesado de interesar al público desde 1970.

Acerca de las marchas en Acapulco



El mejor reportaje sobre la reprobable toma de Acapulco, la hizo en Radiofórmula -muy tempranito- Ricardo Rocha, que lo vivió. 
El nuevo gobernador de Guerrero, el catedrático, amigo, Rogelio Ortega dice que "no es su vocación emplear la fuerza contra los estudiantes" pero pienso que, en casos como éste, de daños a instalaciones públicas y a miles de personas -14 mil visitantes para el fin de semana, cancelados- debe un gobernante aplicar la ley con todas sus consecuencias a los vándalos. 
Gobernar no es permitir que se destruya este país por más lamentable que sea el caso Ayotzinapa, que no se olvida.

domingo, 9 de noviembre de 2014

SATIRICOSAS

SATIRICOSAS. Manú  Dornbierer. 8.11.14

AYOTZINAPA 

Esta  palabra  se dijo  y  se  escribió  miles  de  veces  en  el  mundo durante  el  último    mes.    Pero  pocos   saben  la  profunda  razón  de  ser  de  una   escuela  rural  en  México.  Debió  ser   siempre   una  unidad indispensable  de  progreso  y  de  justicia  para los  hijos   de campesinos  y  para el  país  el  único  posible  instrumento  de  integración .  Un  peldaño  a  una  sociedad   incluyente  y  justa,  más  humana. ¿La  deformaron los  políticos? Para  conocer  el origen de  Ayotzinapa ,  lea  a  Tanalís Padilla,     Profesora de historia en Dartmouth College. Autora del libro Rural resistance in the land of Zapata: The jaramillista movement and the myth of the pax-priísta, 1940-1962 (Duke University Press, 2008).
Zozobra en Guerrero”
Los Inquietos
“En todas partes oímos hablar mal de los inquietos, escribió Ricardo Flores Magón en 1916. Las personas sensatas los distinguen con su desprecio; la gente decente evita su contacto. Sin embargo, el progreso humano es obra de los inquietos, continúa su texto. En ese momento los inquietos hacían en México una revolución. Gracias a esa lucha, el gran levantamiento de las masas populares, la Constitución mexicana contó con importantes reformas sociales, contenidas sobre todo en los artículos 3, 27 y 123.
Cuando llegó a la presidencia el general Lázaro Cárdenas tuvo la voluntad de implementar estos principios de justicia social. Realizó el derecho a la educación laica y gratuita, el reparto de tierra, el control de la nación sobre los recursos naturales, e hizo respetar la protección laboral. Dentro de este proyecto también dio vida y sentido social a las normales rurales. De allí en adelante sus alumnos no permitieron que estos principios se abandonaran, a pesar de que a partir de 1940 un régimen tras otro se empeñaba en abandonar o hacer desaparecer a estas escuelas.
En su origen las normales rurales representaron una encrucijada entre la lógica de forjar patria y los derechos sociales conquistados desde abajo. En ellas se formaron maestros misioneros, profesores dispuestos a desplazarse a los lugares más recónditos del país. Organicemos el ejército de los educadores que sustituya al ejército de destructores, había declarado José Vasconcelos en 1920. Era una lógica de estado, pues desde la perspectiva institucional, había que difundir los principios del nuevo gobierno que consolidaba su poder después de una década de lucha.
Pero la educación rural también correspondía a una lógica social de los de abajo. Por siglos no había escuela para los pobres; por siglos la tierra de los campesinos había sido consumida por los hacendados; por siglos trabajadores laboraban en condiciones de esclavitud en las plantaciones y en las minas; por siglos los recursos naturales que esta mano de obra extraía, fluían hacía el exterior.
En las normales rurales se revertía esa lógica: muchas se establecieron en antiguas haciendas; en las instituciones que antes explotaban a sus padres, ahora se albergarían jóvenes campesinos; se formaron cooperativas agrícolas como parte de la pedagogía; los alumnos recibían becas y derecho a una plaza de maestro al terminar la carrera. Y, a estos maestros, se les encargó ser apóstoles del progreso: movilizar a las comunidades donde enseñaran para que éstas se defendieran de las fuerzas de la reacción, para que no se volviera a dar un orden tan injusto como durante el porfiriato.
Para defender este progreso los alumnos de las normales rurales organizaron la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM). La FECSM, una de las asociaciones estudiantiles más antiguas de México, agrupa a estudiantes de todas las normales rurales y no sólo se encarga de labores de concientización en su seno, sino también se moviliza al lado de luchas campesinas, obreras, estudiantiles y magisteriales. O sea, serle fiel a los principios que originaron a estas instituciones. Tan fieles fueron los maestros rurales a su misión, que el estado tenía que contenerlos. Había que acabar con estas instituciones que respondían a una lógica de progreso popular.
Así, en 1969 el presidente Gustavo Díaz Ordaz cerró 15 de las 29 normales rurales. Pero conscientes de su historia, su derecho a la educación y la responsabilidad constitucional del Estado, los inquietos protestaron. Llegaron a la SEP enérgicas condenas de ejidatarios, normalistas y padres de familia: No nos obliguen a pensar que seguimos en la etapa del porfirismo, en que sólo a los hijos de los burgueses se les impartía la educación, ya que a cada momento se habla del progreso en el aspecto cultural, expresaba una carta. Otra puntualizaba: Si ustedes mismos están siempre porque no haya analfabetas, que haya educación en México, ¿en qué forma?, si ahora quieren que desaparezca la única esperanza del campesino que son las normales rurales (Archivo Histórico de la SEP, Exp. 1341, Leg. 1, Ref. 201.3:25).
Estas declaraciones son un importante ejemplo del tipo de conciencia forjada a raíz de la revolución y resguardada en las normales rurales. Es una conciencia que tiene clara la hipocresía de un gobierno que habla del progreso mientras se sirve de una política que facilita todo menos eso. Y es una conciencia forjada por un proceso que hizo claro que la educación no era privilegio sólo para la elite, y que no era sólo una cuestión académica sino también social.
Dentro de las normales rurales la educación socialista de la década de 1930 dio aliento a ese sentido de responsabilidad social. Los murales que adornan las paredes de comedores, salones y dormitorios son un vivo ejemplo de los ideales sociales que defienden sus alumnos y de los inquietos que los inspiran. Sus consignas insisten en que otro mundo es posible. En la normal rural de Ayotzinapa, por ejemplo, se lee en el patio central: El que ve injusticia y no la combate, la comete, y en el comedor: Los filósofos de hoy en día no han hecho más que interpretar el mundo de diferentes maneras, pero de lo que se trata es de transformarlo.
Lejos de ser meras consignas voluntaristas, estas frases dan idea de la cultura que se gesta en las normales rurales. También dan una idea del porqué al Estado le crean tanta incomodidad. Década tras década, y con especial intensidad a partir de los ochentas, el gobierno ha justificado su desmantelamiento del proyecto revolucionario con una retórica de modernización, eficiencia, progreso y competitividad, y ¿cuáles han sido los resultados? Más pobreza, más violencia, una concentración irrisoria de la riqueza y una devastación ambiental.
Lo increíble de los que defienden el proyecto neoliberal no es sólo su amnesia histórica, es su ceguera ante la realidad del presente, ante la devastación que su proyecto ha engendrado. Por ello se le han opuesto tantos movimientos, tantos sectores, tantos inquietos.
Y ¿qué sería la humanidad si en un momento dado desaparecieran todos los inquietos de la Tierra?, pregunta Flores Magón. La ausencia de esos motores del progreso marcaría el comienzo de una marcha hacia atrás, de un regreso a la barbarie”. Profesora  Tanalís   Padilla. 
 LOS QUE  SE  MONTAN SOBRE LA  TRAGEDIA
 Es hoy   Ayotzinapa  una  palabra  que  debe  servir para un  cambio  de  visión en  México, pero por  desgracia la han ensuciado.  Más  allá   del  infinito  dolor  de  las  madres  y  padres  de  los  43  jovencitos  desaparecidos  o  victimados por  la policía de  Iguala  y   su  clamor  por  JUSTICIA ,     hay que denunciar  a  corrientes   políticas locales e  internacionales  que aprovechan   en  forma  indecente el drama  que  vive  el  país entero y  señalar a  personajes  ambiciosos y   grotescos.
Como  más  pedestre, lamentable  y  cínico  ejemplo de  oportunismo,  tenemos  a  Margarita  Zavala  de  Calderón, esposa del  anterior   mandatario  mexicano  cuya familia  usufructuaba  monetariamente  la  insegura  Guardería  ABC del  IMSS  de   Hermosillo,  Sonora,  en donde  se  quemaron  vivos  49   bebés.  Y  nadie  tuvo  ni  siquiera  que  ir  a  declarar  ante  la  justicia ni  fue  a prisión  por  semejante crimen  de  lesa  humanidad.  Y  las  madres  y  los  padres  de  esos  bebés    lloraron  y  gritaron  y  nadie   les  hizo  caso   ni  en  México  ni  en  el  mundo.  Y  la  Suprema Corte  de   los  desactivó  con  indiferencia.  Esa   amoral   Margarita  llama  hoy a  solidarizarse con   los  chicos  de  Ayotzinapa   mientras  hace  campaña  para   el  PAN   y   la  candidatura  presidencial en   el  2018.  Aparece  sonriente  en  una  foto,  en  una  ambulancia de  la  Cruz  Roja  y   su  slogan  es  : Detrás de un gran presidente siempre hay una gran mujer por eso, Yo con Margarita 2018.  ¿Gran  presidente FECAL   autor  de un  “país cementerio”  con l00 mil  asesinados anónimos? ¿ Ese  espurio presidente  haiga  sido como  haiga sido, al servicio  de  George W Bush ,  que  cuando  sus  esbirros   balearon  a  jovencitos en una  fiesta  en  San  Pedro  de  las  Colonias  en  Coahuila  dijo:   “todos  son  unos  criminales”?   Las  madres  se  le  fueron  encima.  Dice   Margarita  Zavala que  “Ellos  pueden andar  por la  calle sin  reclamos”. ¿Tan   corta y cínica es  su  memoria?   
 ¿Y  cuántos  más oportunistas   politicastros  de todos   los  partidos  se  van   a  seguir   aprovechando   de  la  tragedia  de  Ayotzinapa ? ¿ Cuántos  saqueadores,  incendiarios,  hurtadores ,  manipulados  y  manipuladores,  acarreados,    tenemos  en  las  calles aprovechando  el drama de  Ayotzinapa y montándose igualmente en semejante  desgracia?
 Pero  hay  más  : Dentro  del  PRI,  hablan  de  escisión entre  Peña Nieto y   Salinas  de Gortari,   y  naturalmente Don Beltrone.  Leí  un  artículo  del  talentoso Riva  Palacios  uno  de  los  “cuatro  magníficos” de  los  Salinas , que me  hizo  pensar  que  atinan los  que  eso  dicen …   Ve  mi  blog.


                                   manudornbierer.blogspot.mx