¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos!
Manou Dornbierer. Acapulco, Guerrero.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Adiós, amigos.

JORGE  SALDAÑA .

 Ayer, 31 de octubre de 2014, murió  Jorge Saldaña, un hombre con una personalidad muy abierta, muy especial, muy original. Nos  vimos poco en la Ciudad de México.

Vivió   11  años  en  Francia   adonde  lo  empujó  la  Censura   Salinista.    A Jorge no  lo  veía  seguido  en  México , pero lo  visité  cada  vez  que  fui a París  en  su  estudio  de  TV en  donde  me  entrevistaba .  .   Pero  la  última  vez  que  lo  ví,  fue  en  México  en  el   restaurant. El  Obelisco,  como  dije  antes.   Era  1991  y      trató  de  disuadirme de  escribir  un artículo:  Lo  escribí  de  todos   modos.  Y  como  me  lo  había  advertido,  los Salinas    me  corrieron  de Excelsior  en  junio  de  1991.    Jorge  Saldaña  era  un  hombre  culto,   creativo y  un  gran  tipo  además  de  profeta.   Un  amigo  en  que  podías  confiar.  No  creo  que  descanse  en  paz.  Fue  y  sin  duda  es,  activo .  Lo  mejor  para  él. .  
  La última vez  me  invitó  a  desayunar  al restaurant "Obelisco", sobre  Reforma,  a  la  entrada  de Polanco,    para  alertarme   contra  los Salinas .  Era  1991  y  trató  de  disuadirme de  escribir  un artículo:  Lo  escribí  de  todos   modos. "El Hipódromo  de  las  Américas"  que  ambicionaba  Raúl &  brothers . Tenía  la  concesión  del  mismo  su  padrino  Justo  Fernandez , El Injusto.   No  vayas  a  decir  eso  que  sabemos  de Raul ,  porque  te  van  a  hacer pedazos, me  dijo . No   le  hice  caso.   Lo  visitaba cuando  iba  a París  en  donde  tenía  un  estudio. Me  entrevistaba   para  su  programa  de  TV  .   En  efecto ,  hizo televisión en Francia.  Teníamos  grandes  pláticas   Sin  embargo , a  última  vez  que  lo  ví,  fue  en  México  en  el   restaurant. citado.   Jorge  Saldaña  era  un  hombre  culto,   creativo y  un  gran  tipo  además  de  profeta.   Un  amigo  en  el   que  podías  confiar.  No  creo  que  descanse  en  paz.  Fue  y  sin  duda  es,  activo .  Lo  mejor  para  él. .  

Periodista, cronista, locutor, compositor, cantante, escritor, inversionista.
Jorge Isaac Saldaña Hernández, nació en Banderilla, Veracruz, el 5 de enero de 1931.
           Cantante en cafés de Paris, reportero en el Diario de Xalapa y el Dictamen de Veracruz. Locutor en la XEKL, XEJJ, XEJA de 1949 a 1951. Productor en la radio y televisión francesa (1954), locutor y comentarista en la UNESCO (1955). Narrador de radionovelas y asistente de Roberto Kenny (1959). Colaborador en Televisa (1962-1973). Productor artístico de radio y TV del COM (1968). Colaborador del Canal 11 (1970-1972). Conductor de los programas del Canal 13 Sábados Culturales, Desayunos con Saldaña, Anatomías, Sábados con Saldaña, Sopa de Letras, Nostalgia, Añoranzas, y otros s .Incursionó en dos ocasiones en la política, la primera como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Veracruz y la segunda como candidato registrado por el distrito que comprende Xalapa y Banderilla por el mismo partido, no obtuvo éxito en ellas.
  

ARTICULO DE LA SEMANA

Abarca: eslabones perdidos 

Raymundo Riva Palacio 
7/Nov/14 01:17

ESTRICTAMENTE PERSONAL

La captura de José Luis Abarca despertó expectativas universales para conocer el paradero de 43 jóvenes que fueron secuestrados en Iguala el 27 de septiembre y que no se sabe qué pasó con ellos. Apostar a que las declaraciones de Abarca permitan descubrir su paradero y suerte es ignorar, en el caso que admitiera ser culpable de los delitos que se le imputan mediáticamente –está preso solo por homicidio y delincuencia organizada–, cómo operan las líneas de mando en las organizaciones legales y criminales.

Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, acusados de la desaparición, pueden declararse inocentes y difícilmente se les podrá probar responsabilidad en el caso de la desaparición de los jóvenes porque falta el eslabón perdido.

La línea de mando en una estructura organizacional tiene diferentes niveles. Pensar que Abarca y Pineda Villa hablaron con decenas de policías para ordenar el secuestro de los jóvenes y entregárselos a Guerreros Unidos no tiene mucha lógica. Para que sean juzgados por ese crimen tendrían que confesar su delito o ser inculpados por el exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, quien en la cadena de mando, hablando en términos hipotéticos, es quien debió haber recibido esa instrucción de ambos o uno de los dos. Flores Velázquez, quien está prófugo, es el eslabón perdido en el caso de la desaparición de los normalistas, y la pieza clave real para saber qué pasó con ellos.

Sin él o sin una confesión –que podría ser lograda únicamente mediante incentivos para la pareja–, Abarca y Pineda Villa podrían salir bien librados de ese delito mediante el uso del precedente judicial en un caso similar: el del crimen del secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, en 1994. El fiscal Pablo Chapa acusó del asesinato a Raúl Salinas de Gortari, y al diputado federal Manuel Muñoz Rocha de reclutar a los asesinos. Muñoz Rocha desapareció desde entonces y se desvaneció el eslabón que podría, a juicio de Chapa, inculpar a Salinas de Gortari. La defensa del hermano del expresidente utilizó el recurso de “condominio funcional del hecho”, con lo que recuperó la libertad.

Levantar expectativas de que la captura de Abarca resolverá el misterio de Iguala es contraproducente para el presidente Enrique Peña Nieto, quien señaló esta semana que esperaba que la detención permitiera esclarecer el paradero de los normalistas de Ayotzinapa. Generar ese discurso de esperanza es un error, porque aumenta presión a la demanda de que se resuelva de manera clara y contundente la desaparición.

Plantear mecánicamente que Abarca y Pineda Villa llevarán a los normalistas es colocar un reloj de cuenta regresiva sobre el gobierno. La única manera de que pudieran saberlo, si nos atenemos a la lógica de la cadena de mando, es que hubieran sido informados de su paradero, lo que significaría reconocimiento de culpabilidad. Si el matrimonio sabe que tienen posibilidades de salir libres de ese delito, ¿qué ganarían al confesar su culpa? Si la admiten se puede seguir en la misma línea de argumentación: ¿negociaron sentencias con el gobierno federal a cambio de la identificación de aquellas personas que pueden llevar a los investigadores a los normalistas? Las preguntas son retóricas y en ningún caso dejan bien al gobierno. ¿Quién podría saber, que identificara a la mente maestra de la desaparición, que 56 policías y jefes y sicarios de Guerreros Unidos en sus declaraciones ministeriales no pudieron hacerlo? Fuentes federales que han tenido acceso a información de las primeras declaraciones de Abarca y su esposa dicen que no han hablado del tema de los normalistas porque, aseguran, afirman desconocer qué sucedió con ellos.

De cualquier forma, si las preguntas retóricas tuvieran respuestas positivas para el gobierno, cada día que pase será una losa más sobre la espalda del Presidente, a quien le irán contando las horas que sigan sin aparecer los normalistas. Peña Nieto decidió asumir toda la carga de la indignación gubernamental y de la entrega de resultados a México y al mundo, porque este ya dejó de ser un tema restringido a los familiares de las víctimas y de la atención única de las organizaciones de los derechos humanos. Por tanto, la demora en encontrarlos irá consumiendo el capital político invertido donde aún si sumara refuerzos en el gobierno para amortiguar las críticas, ya no es posible inocularlo de la responsabilidad política.

La captura de Abarca y Pineda Villa jamás debió haber provocado un discurso de esperanza, a menos que el Presidente tenga información de que el exalcalde y su esposa sí están en condiciones de aportar los datos para le eviten una nueva derrota política en Los Pinos. Pero si esto fuera así –se puede argumentar– significaría que su entrega fue pactada y no resultado de la investigación que se informó. ¿Lo fue? Es una duda que asalta, aunque probablemente no fue así.

Es posible que el Presidente alimentara las expectativas porque, como ha sucedido en todo este caso, que llega casi al mes y medio, no lo han asesorado bien o la gente en quien confía,le sigue aportando información que no tiene muchas asideras con la realidad, derivado de una falta de oficio y experiencia, que los llevan a olvidar que los actos de fe no son compatibles con los actos de gobierno.

domingo, 2 de noviembre de 2014

SATIRICOSAS

SATIRICOSAS- Manú  Dornbierer . 1.11.14

“COLOSIO  Y  RUIZ  MASSIEU, 20 AÑOS DESPUÉS”.
           
Tal es el  título  de un  libro que  publica el  abogado  Humberto Hernández  Haddad. Lo presentó  el  pasado  miércoles  29  de octubre  en  el  Instituto  de  Investigaciones Jurídicas  de  la  UNAM.  El  evento  que  duró tres  horas  congregó a  una  gran cantidad  de  personas  interesadas  en   esos misterios  insolutos  del  annus  horribilis   de 1994,  los  asesinatos  de   ambos  personajes:             
“Veinte años después, aún están latentes los magnicidios de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu. ¿Qué hubo detrás de estos trágicos acontecimientos? ¿Qué fuerzas políticas actuaron? ¿Y por qué siguen despertando sospechas de impunidad? De ello  trata el libro. El autor, Humberto Hernández Haddad, aborda estos temas como testigo involuntario, desde el ámbito diplomático que le tocó vivir, y da cuenta con un profundo y documentado análisis jurídico”.
 Como los amigos  periodistas  que  conocimos a   HHH  _  político y  diplomático antes  de  unirse a nuestras  filas en calidad de  brillante  analista  de  El Universal_   celebro  que  por  fin haya  publicado  este  libro  importante  para  México ,   con la  cauda  de  documentos  probatorios  requeridos como  el  abogado responsable  y  puntilloso  que  es.   Concluía  ¿ o hacía  una  pausa  forzosa en su  carrera  diplomática?  por  el  involuntario error de  haberse  topado  en  su  consulado  de  San Antonio, Texas,  con un supuesto prófugo  de la “justicia  mexicana” involucrado  en  los  asesinatos  citados.  Y  es  que  el  tal  prófugo ,  era   en  realidad  un protegido  del  gobierno  de  Carlos Salinas  a  través  de  su secretario  de  Finanzas y  Relaciones , etc ,   el  del mote  “Angel de  la Dependencia” Gurría,  un  tío  de  cuenta,  conocido  por  ser  el más  joven  retirado de  Nacional Financiera , otra jugosa  chamba gubernamental  anterior,  con   una  superpensión  de  vida ¡a  los  42  años!  Hoy  es  el personero  de  los  gringos  en la OCDE  y  le  acaba  de  dar  España un  premio. Lo  felicitaron  los  bancos  Santander  y BBV , agradeciéndole  descaradamente   que  los  hubiera  metido  a  México.  A  Zedillo  y  a  él  le   debemos  los  mexicanos   el  ser  explotados   esclavos   de  la  banca  extranjera .  El  vivales  de Gurría  logró  la OCDE   a  través  del  expanista  Vicente  Fox     ese mismo que  hoy   es  un  riquísimo  priista.
   
            Por  entender  y  comprobar que el  gobierno  solapaba  ,  o  más  aún ,  protegía  a  asesinos a  sueldo, sus  empleados , y  reportarlo,    tuvo que  regresar ,  dejando  el  puesto.  Y  desde  entonces ,  pacientemente,    se  dedico  como  abogado   a  desarrollar  el  caso  que  hoy  expone  en  su  ibro.  Los  que  sabemos  que la  fuente  de  todos  los  males  de México  es  LA  IMPUNIDAD,  estamos  de  plácemes,  aunque Raúl  Salinas   haya  sido   exonerado  hasta  de  pasarse un  alto  ¿mediante  cuánto?    Tarde o  temprano se  sabrá  la  verdad.  Esta   no  es  nada  más  la  presentación  de   una    obra literaria o  periodística   de  un  amigo, sino    la  aparición     de  un  libro  jurídico    de  gran  peso   que  puede   por  fin  abrir  la  puerta  a una verdadera  investigación  de  los  magnicidios  que  no  se  olvidan  y  que  son el  sustrato de  muchos  horrores  más .  ¿O no, señor  Zedillo?





Mientras   los  ciudadanos  no  se sepamos   con plena  seguridad  e  investigación  quiénes   fueron  los  asesinos  intelectuales   y  por qué  razones  murieron  esos  dos  prominentes  políticos   priistas,  Luis  Donaldo Colosio  ,  candidato  a  la  presidencia  de  la  República  por  el PRI ,  y  José  Francisco Ruiz ,  Secretario   general  del  Partido,   no   podremos   contar  con una  verdadera  decisión  de  limpiar  a  este  país.

  El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) lo  saben  y por  eso  lo  presentaron el  libro   con  la  colaboración  del Dr. Alberto Briceño Ruiz, Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM y presidente de la Academia Mexicana de Derecho de la Seguridad Social; el Lic. Alberto Woolrich, Presidente de la Academia Mexicana de Derecho Penal, Colegio de Abogados de México, A.C.; y el Dr. Alejandro del Palacio, Constitucionalista, Profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Según  la  invitación  al  evento,  como moderador   debía  fungir   el Dr. Ernesto Villanueva, Investigador titular "C" de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM,  pero  no  le  fue  posible  llegar  a   tiempo.  Según  un  correo  que  recibí  el  30  de octubre  2014,  intitulado  Los Demonios Andan Sueltos, firmado  por  Atilio Alberto Peralta Merino, El miércoles   29 de octubre 

Ernesto Villanueva  debía presentar  el libro del ex senador Humberto Hernández Haddad , “obra imbuida de sapiencia jurídica y de fuerza testimonial sobre los terribles sucesos de 1994, evento que se llevó a cabo en el auditorio "Guillermo Floris Margadant" del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Ciudad Universitaria en la U.N.A.M , pero al cual no pudo asistir el Dr. Ernesto Villanueva, toda vez que se vio constreñido a rendir su declaración ante la representación social, dado el atentado que habría sufrido contra su vida ese mismo día en la inmediaciones de Ciudad Universitaria,  salvando la vida venturosamente”.

Ahora  será  cuestión  de  seguir el  rumbo  a esta  investigación ,  pero  también  de  exigir  al  actual  gobierno  que  proteja  la  libertad  de  expresión  de  todos  los  que  intervengan  en  el  buen  éxito  de  este  libro. .  Pero  sea  como sea,    Humberto  Hernández  Haddad  ha  cumplido  sus  propósitos   que  expresa  así:  







Escribo este memorial jurídico con el propósito de transmitir a las nuevas
generaciones de abogados nuestro compromiso de luchar por la justicia, sin doblegarnos ante las fuerzas que propagan y premian la injusticia. Cumplirán su propósito estas memorias consulares que registran una parte de mi ejercicio como Cónsul General de México en los Estados Unidos de América, si por lo menos, un miembro de las nuevas generaciones de abogados, y algún futuro diplomático mexicano, actuando en representación de nuestro país en el exterior, llegaran a utilizarlas como un antecedente legal, práctico y concreto, que les permita sortear con éxito el tipo de acechanzas, trampas y ruindades como las que me tocó vivir y combatir cuando fui Cónsul General de México en San Antonio, Texas. 
Si alguien llegara a usar en el futuro estas experiencias, tendré entonces la satisfacción de haber sido un Cónsul General de México que logró otra misión bien cumplida, con el arco certero del tiempo . El sentido didáctico que quiero dar a estas experiencias consulares consiste en explicar cuáles son los instrumentos jurídicos y la metodología probatoria, que oportunamente empleados, permiten asumir una línea de conducta diplomática leal a los intereses de México, sin ser sometido por funcionarios que actúan al margen de la ley, cometiendo los abusos de poder que en las siguientes páginas están minuciosamente documentados.
A los que abusan del poder, hay que oponerles la defensa del interés social “.
         
          En  el  próximo  futuro,  Hernández  Haddad  presentará   su  libro  en diversos  puntos  del  país  para  acercarlo  a  los  ciudadanos .  Sería   pertinente  que  lo  hiciera  en  Acapulco  en    donde  aún  duele    el  trágico   fin  de  Ruiz  Massieu   a manos , digan  lo que  digan ,  del  propio  PRI.




          manudornbierer.blogspot.mx   

viernes, 31 de octubre de 2014

ARTICULO DEL VIERNES; EL MEJOR DE LA SEMANA


l    UNA  DE  LAS  COSAS  MÁS  FANTÁSTICAS  DEL  INTERNET  ES EL   REENCUENTRO.  Martio  Melgar  Adalid  y  yo  fuimos   compañeros  editorialistas  en  NOVEDADES.  EN  LOS  70 ,  HOY  REPRODUZCO  SU  ARTÍCULO,  CON  SU  PERMISO.,  UN  GRAN  ARTÍCULO   QUE  TIENEN  QUE  LEER.  .  . 


CNDH, el Defensor del Pueblo

Mario Melgar-Adalid
Hoy, mientras los padres de los desaparecidos rezan en espera de sus hijos, otros los buscan en fosas clandestinas y en los basureros de Iguala, el Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, comparece ante la Comisión del Senado.  Ninguna otra decisión del Senado, ni siquiera los votos a favor de las “reformas estructurales”, tendrá tanta relevancia como la elección del próximo presidente. Las reformas estructurales se intentaron para transformar la economía.  La designación del Ombudsman afecta la estructura moral del país. y  ocurre en la peor crisis de derechos humanos.
Las deficiencias de la gestión de la CNDH son reiteradas:  miles personas desaparecidas a las que la Comisión debió haberse abocado a tiempo.  Desatención a los derechos de los niños y de los migrantes.  La creciente trata de personas.  El silencio respecto a las víctimas de tortura o sobre las personas forzadas a declarar en su contra. La falta de seguimiento de instrumentos internacionales como el Protocolo de Estambul, lo que ha derivado en la imposibilidad de liberar a personas injustamente detenidas.  El silencio respecto de la exhibición de personas detenidas ante los medios de comunicación antes de iniciarse los procesos penales. Los dos conflictos generados artificialmente por la CNDH contra la UNAM —jugada reelectorera‑ acreditaron la falta de consideración y respeto a la Universidad,
La historia de los defensores del pueblo (Ombudsmen) no es nueva.  En 1847 Ponciano Arriaga fundó las Procuradurías de Pobres en San Luis Potosí.  En 1975 se fundó la Procuraduría Federal del Consumidor; en 1979 en Nuevo León una Dirección para la defensa de los derechos humanos.  En 1983, Griselda Álvarez la primera gobernadora mexicana, admirable mujer, fundó una Procuraduría de Vecinos.  La UNAM en 1985 la Defensoría de los Derechos Universitarios; en 1988, Aguascalientes la Procuraduría de Protección Ciudadana del Estado y en 1989 el Distrito Federal la Procuraduría Social.
La CNDH fue fundada al final de la gestión de Carlos Salinas, por las violaciones de derechos humanos de ministerios públicos y policías federales.  Jorge Carpizo, su primer presidente e impulsor con el maestro Héctor Fix Zamudio del proyecto defensor, atribuye al asesinato de Norma Corona, luchadora social en Sinaloa, la decisión de crear un organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación.  En Guerrero, el Gobernador José Francisco Ruiz Massieu creó entonces, la Comisión Estatal de Derechos Humanos pero con base en una Ley del Congreso.   Poco después, a nivel nacional siguiendo ese ejemplo, se creó un organismo con autonomía de gestión, con personalidad jurídica y patrimonio propios y autonomía presupuestarias.
El éxito de la CNDH está a punto de derrotarla. La gestión de su actual Presidente  provocó la pérdida de la confianza en el organismo.  Como si se tratara de un jurista excelso o un prócer de la patria se han inaugurado cátedras con su nombre. Se han develado bustos, le han impuesto su nombre a auditorios, entre aplausos  y complacencias.  Rafael Moreno Valle, el Gobernador de Puebla, se ha encargado de ensalzar su figura, al grado de develar placas con su nombre, precisamente al momento de la discusión pública sobre la infausta “Ley Bala”.   Otro busto del prócer Plascencia se develó en Sonora.  La presidencia de la CNDH se convirtió en chamba de primera al grado que a la convocatoria del Senado acudieron más de cuarenta aspirantes al cargo.
El actual Presidente de la CNDH está rodeado de guaruras que lo cuidan y protegen donde esté, cuando él debería ser el protector de los desvalidos.  Son proverbiales sus amplias camionetas que lo transportan y resguardan.  Ante las acusaciones de construirse una casa millonaria, en lugar de explicar el origen de los recursos para su adquisición, aclaración que debe dar cualquier funcionario público, le encomendó a un subalterno que denunciara públicamente al diario que publicó la nota (Reforma) que “la información personal podría afectar la integridad física del ombudsman y su familia”.
En cualquier parte del mundo la autonomía del ombudsman, del protector del pueblo, se acredita con el prestigio profesional, con la calidad moral, con el comportamiento personal y fundamentalmente con la confianza social de la que sea depositario.  Nada de eso parecen ser prendas del presidente que pretende reelegirse.  El Senado tiene la oportunidad para mostrar que la advertencia trágica de Tlatlaya y Ayotzinapa generará los cambios que México necesita para alcanzar la paz y la justicia. En estas horas siniestras México necesita un verdadero defensor del pueblo.
Investigador del IIJ de la UNAM

jueves, 30 de octubre de 2014

HABLEMOS  DE  LIBROS .

Amigos: Los  artículos  de  Satiricosas  están  a  su  disposición gratuitamente  una  vez  publicados en  los  periódicos. Los  libros  también  están aquí  para  Uds. si  los  quieren  comprar  aquí  y  con una  dedicatoria . Hay  algunas  curiosidades.
El  Sexenio  Terminal   de  la  colección  Satiricosas, publicado  por  Grijalbo al final  del  siglo pasado,  me  dejó  bastantes  ejemplares. He  visto  en Amazon que  hay  personas  que  los  venden o quizás  compran hasta  a  57  dólares  el  ejemplar porque ya  no  hay  en  el  mercado. Pero yo sí tengo  en  venta  algunospara  lectores  que  quieran  saber  como  fue  el  sexenio  del presidente Ernesto Zedillo,  hoy  totalmente  gringo. Pregunten  precio.

Le  informo  que  proximamente  habrá  una nueva  edición  de "Ensalada  Rusa"  ( 2005 Editorial  Diana)  y  ahora  con  libro  del  Sol . La  antigua  cuesta  en Amazon  cuesta :  10..31.  euros.  La  nueva  edición  con  esta  nueva  portada
+




S ,O.S.
Tengo  la  desgracia  de ser  esclava  de  una  compañía  dependiente  de  Televisa. En  el departamento  donde vivo en Acapulco ,  la  instalación  está  hecha  para  tal  efecto. Pero   pago aparte  por  ver    otros  canales,  entre ellos  los  europeos  y  entre  éstos  RT , Russian  Television,   de la agencia  Novostí,   que  tiene  excelente  información del  mundo  que  no  está  manipulada  por  los  gringos.  Pero  desde  hace ya  semanas  aparece  un  anuncio  que  dice   "sin  señal l"  y  lo  mismo sucede con  TVUNAM.  Claro  que  los  puedo  buscar en  internet ,  pero   aún  prefiero  la TV .     Auxilio MD  .  

sábado, 25 de octubre de 2014

SATIRICOSAS

EL ÉBOLA:  ¿VERDAD  U  OTRA  MENTIRA?
           
 De  que  el viento  del  Nuevo  Orden  Mundial  sigue  soplando  sobre el  mundo, no hay  duda. De  que  se  quiere  apoderar de  TODO y dominar a TODOS ,  tampoco.  Basta   echar  una  mirada  alrededor  del  Globo  para  comprobarlo.  Se  sabe   que  le  gusta  Africa  para  lanzar  las    Campañas  del   Miedo  de  su poderosa   arma la Industria Farmacéutica .  Desde  el  Sida  se  sabe que el Continente  Negro  es  su  fértil  territorio de  lanzamiento.  Las extrañas epidemias  relacionadas  con  virus de animales siempre surgen “contra  el Occidente”  en  Africa o  en  Asia. Por  eso es necesario escuchar  varias  voces.  

El  africano  Nana Kuame  ha  lanzado  una  grave  alerta: 

“EBO-LIE: EL ÉBOLA ES UNA MENTIRA”   

“La gente en el Mundo Occidental necesita saber qué está ocurriendo aquí en Africa Occidental. ¡NOS ESTÁN MINTIENDO! El “Ebola” como virus NO existe y NO se está “diseminando”. La Cruz Roja ha traído una enfermedad a 4 países específicos por 4 razones específicas y sólo es contraída por aquellos que reciben tratamientos e inyecciones por parte de la Cruz Roja. Por esa razón Liberianos y Nigerianos han comenzado a sacar a patadas a la Cruz Roja de sus países y a informar en las noticias la verdad. Ahora, tomen nota de lo siguiente…

RAZONES

La mayoría de la gente se alarma sobre la “Despoblación”, lo que está sin duda en la mente de Occidente cuando vienen a África. Pero les aseguro que África NUNCA será despoblada matando a 160 personas al  día mientras nacen miles de personas diariamente, así que las razones verdaderas son mucho más tangibles. 

Razón 1: Ébola=petróleo

La vacuna que realmente extendió la enfermedad “llamada” ébola fue introducida en África Occidental con el objetivo final de traer tropas de tierra a Nigeria, Liberia y Sierra Leona. (…)  estábamos tratando denunciar en Nigeria la farsa de “Boko Haram”, pero todo se vino abajo cuando los Nigerianos comenzaron a decir la verdad. NO EXISTEN NIÑAS PERDIDAS. El apoyo mundial se vino por los suelos por lo que se necesitaba una nueva razón para traer tropas a Nigeria y robar las nuevas reservas de petróleo que habían descubierto.

Razón 2: Ébola=diamantes
Sierra Leona es el proveedor de diamantes más grande en el mundo. En los últimos 4 meses han estado en huelga, deteniendo el abastecimiento de diamantes debido a las horribles condiciones de trabajo y trato como esclavos. Occidente no pagará un salario justo por los recursos porque su idea es mantener a esta pobre gente sobreviviendo a base de sacos de arroz y ayuda extranjera, de manera que permanezcan como una fuente de trabajo esclavo barato indefinidamente. Llegados a este punto, se necesitaba también una razón para traer tropas a tierra a Sierra Leona para obligar a acabar la huelga de los mineros de diamantes. Esta no es la primera vez que se hace esto. Cuando los mineros rechazan trabajar, se envían tropas, incluso si tienen que matarlos a todos y reemplazarlos, el único objetivo es restituir nuevamente el flujo de diamantes fuera del país. Por supuesto, lanzar múltiples campañas para invadir a nuestros países de forma separada sería muy sospechoso. Pero, una excusa como el “Ébola” permite acceso al área completa de forma simultánea.

Razón 3: Vacuna=Ébola
Además de robar el petróleo Nigeriano y de forzar a Sierra Leona para que vuelva a la minería, también se han enviado tropas para OBLIGAR las vacunaciones, insuflando el mortal veneno “Ébola”, dentro de los Africanos, los cuales no son lo suficientemente tontos como para aceptarlas voluntariamente. Por este motivo, se han enviado 3.000 soldados aquí para asegurarse que este “veneno” continúe diseminándose mediante las vacunas, porque -reitero- el Ébola se está diseminando únicamente por vacunación. A medida que se difunden más noticias como el proveniente de Liberia, informando a la población de las mentiras y manipulación de EEUU, más africanos están rechazando visitar la Cruz Roja. El objetivo de las tropas enviadas es obligar a vacunarse a la gente para asegurar la aparición visible de una pandemia de Ébola provocada por dichas vacunas. Además, dichas tropas protegerán a la Cruz Roja de los Liberianos y Nigerianos que han estado expulsándolos con toda razón de sus países.

Razón 4: Vacuna=negocio FARMACIA
3.000 soldados…¿Es el Ébola susceptible a las balas? Ridículo. Y por último, pero no por eso menos importante, la APARICIÓN de esta “pandemia” de Ébola (los norteamericanos no deberían tenerla) será usada para meter miedo a millones de personas por todo el mundo para que acepten la “vacuna del Ébola”  la que en realidad ES LA PANDEMIA.  De hecho, ya empezaron con las historias de cómo el Ébola ha sido llevado de vuelta a EEUU y ha aparecido en Dallas, de cómo médicos blancos fueron curados,  pero a los negros infectados no se les permite ser tratados, etc.
 (….)  . Pregúntense a ustedes mismos si el Ébola realmente se diseminó de persona a persona, o se trata de una diseminación controlada a través de las campañas de vacunación, y luego ¿Por  qué   el CDC
( Centros_para_el_Control  y  prevención de enfermedades) y el gobierno de EEUU continúan permitiendo vuelos dentro y fuera de aquellos países con absolutamente ninguna regulación o en absoluto?
 Tenemos que empezar a pensar y compartir información mundialmente porque ellos no nos dan la verdadera perspectiva de la gente que vive aquí en África Occidental. Ellos están mintiendo para su propio beneficio y no hay suficientes voces ahí afuera en una plataforma para ayudarlos a compartir nuestra realidad. Cientos de miles de personas han sido asesinadas, paralizados e incapacitados por esas y otras vacunas “nuevas” por todo el mundo y finalmente estamos llegando a ser conscientes de ello”.
 Hasta  aquí  la opinión  del  Africano.

HABLA  UN AMERICANO -CARIBEÑO:   EL  CUBANO.

“Cuba se ha colocado en primera línea en la campaña internacional para combatir el virus del ébola en África y prevenir su expansión. El presidente Raúl Castro ratificó este lunes su intención de enviar dos nuevos contingentes de médicos cubanos a Liberia y Guinea, durante la cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) convocada por La Habana con carácter de emergencia para coordinar esfuerzos en la lucha contra la enfermedad.
Castro explicó en su intervención que el grupo se sumará a los 461 especialistas y enfermeros que las últimas semanas se entrenaron en Cuba para atender la emergencia, y que a principios de mes llegaron a África occidental, donde la epidemia ha acabado con la vida de 4.500 personas. "El pasado primero de octubre (...) una brigada médica especializada de Cuba viajó a Sierra Leona para participar en el enfrentamiento a esta epidemia y  el  martes 21 de octubre  partirán  rumbo a Liberia y Guinea otras dos brigadas, cuyas avanzadas ya se encuentran en ambos países", dijo el mandatario. De acuerdo con las estadísticas de la isla, más de 4.000 cooperantes cubanos de la salud trabajan actualmente en 32 países africanos y están en disposición de incorporarse "al esfuerzo preventivo contra el ébola".

Y  AQUÍ  ¡OJO!  NO SÓLO  CON LAS  VACUNAS, MEXICANOS.

 ¿  Cuba  cree  verdaderamente   en  el  Ébola  o  su  estrategia  es  acercarse  “por las  buenas”  a USA?  
Castro llamó,  dice  la  nota,  a un esfuerzo internacional coordinado por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud. Además subrayó su voluntad de "trabajar codo a codo" con todos los países, "incluyendo a Estados Unidos". El primer grupo de cubanos que partió hace un par de semanas a Sierra Leona, Liberia y Guinea fue entrenado en La Habana por expertos de Brasil, EE UU y la ONG Médicos Sin Fronteras en campamentos que simulan los de África.

 LOS  EUROPEOS  DUDAN.
 Los ministros europeos,  sigue la  nota ,  eludieron comprometer el envío de personal sanitario a las zonas afectadas por  el virus (…) pero   acordaron elevar la aportación económica a los tres países más afectados (Guinea, Liberia y Sierra Leona), que asciende ya a 600 millones de euros. La cifra está aún lejos de los 1.000 millones que reclama Reino Unido, uno de los países más activos en combatir la enfermedad en África, pero el resto de Gobiernos planean elevar su aportación, según el titular español de  relaciones Exteriores, José Manuel García-Margallo, al término de la reunión en Luxemburgo de los ministros del ramo .  Los ministros eludieron comprometer el envío de personal sanitario. Más allá de misiones para evaluar la situación, la UE no ha enviado equipos de expertos sanitarios para hacer frente a la epidemia”. 

Para info en México  esta  es  una  buena  dirección http://portal.salud.gob.mx/ebola/ebola.html