¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos!
Manou Dornbierer. Acapulco, Guerrero.

viernes, 8 de abril de 2022

 

SATIRICOSAS -Manú Dornbierer – 9.4.2022

¿CENSURA DE LOS “DEMÓCRATAS” GRINGOS O DE LOS DERECHISTAS MEXICANOS?   

Una vez más me parece estar siendo censurada, pero ahora nada más y nada menos que por FACEBOOK de Zuckerberg. Confieso haber creído en ese sitio en el que he publicado desde el 2009 sin problemas y en el cual tengo ¿o tenía? constantemente 5 mil seguidores, ni uno más ni uno menos.  

 

 ¿Es acaso el paisano mexicano Marcos Casarín hoy cabeza de FACE en México el que hoy me censura? No sé. Es considerado un profesional tecnológico:  En Microsoft, donde dirigió entre 2012 y 2020 la compañía en Colombia y Puerto Rico, tenía buena dicen. Cuando llegó a FACE aquí dijo estar “Feliz de comenzar una nueva etapa en una organización que une a las personas y restablece el sentido de comunidad, ¡justo cuando más lo necesitamos!”. Eso mismo pensaba yo…Pero por las dificultades que me están planteando en mi sitio supongo que la censura se instaló. Ni modo. Desde luego es una lata para mí y mis seguidores cambiar “de casa”, aunque tengo la mía   propia. No es tan inmensa esa “casa-blog”, que tengo desde el año 2000 y ha cuya dirección los invito: https://manudornbierer.blogspot.com

 

¿ME CENSURAN EN MÉXICO O ALLA?

El 21 de mayo de 202o Facebook anunció a Marco Casarín como el nuevo director de su oficina en México. Llegó  “tras varios meses de búsqueda, después de que Face lanzara la convocatoria para suceder a Xóchilt Balzola-Widmann, quien estuvo al frente de la compañía desde 2018.  Marco Casarín es un hombre de derecha que estudió negocios en la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, que todos conocemos por cojear de ese pie. Fue universidad de mi gran amiga Martha Riestra, una gran abogada y una pensadora libre, que hizo su carrera ahí.   

Hoy aparentemente Face está censurando a gente (como en mi caso) que no está de acuerdo con las locuras que hace el gobierno del presidente Biden-y su secretario de Estado Blinken.  

¿Y ese quién es? Según lo publicado por periodistas gringos libres, lo manejan los presidentes “demócratas” tales como los Clinton, Barak Obama y los Bush. Pero quizá hay que subrayar a la vicepresidenta de Barack Obama la mujer de Clinton, Hillary, que “dicen que dijeron” era la amante de Piñera, 2 veces presidente de Chile al que instaló ella en lugar de la gran Michelle Bachelet. Hillary, la cornuda esposa   de Clinton, como ya se ha dicho, fue “vicepresidenta” de Obama cuando no la dejaron ganar la presidencia misma de USA.  También fue   autora de horrores en el norte de África, y destrozó largamente a la Honduras democrática que había logrado el buen presidente de izquierda Manuel Zelaya, cónyuge de la actual primera mandataria del país centroamericano, Xiomara Castro que ha vuelto a levantar a Honduras. 

 

 

 

 LA UKRANIA DE ZELENSKI (25 .1.1978)

 Afortunadamente en el México de hoy sí tenemos contacto por internet con todos los países que nos interesen y yo pago a la compañía IZZI varios sitios europeos que no vienen dentro del “paquete original”. Me entero en directo de lo que sucede en otras partes del mundo. Uno de esos sitios es RT ​(Es la versión en español del canal RT anteriormente Russia Today, que tiene además distintas emisiones en ruso, inglés, francés, alemán y árabe).

En francés hay el dicho siguiente: “Qui n*entend  qu´une  cloche,  n’entend  qu´un  son”  que significa  “El que solo oye una campana, solo oye un sonido” . Por esa razón me entero de ambos lados de lo que pasa en el caso Ukrania vs Rusia y estoy en posibilidad como millones de personas que sin duda no quieren hacer caso de la indecente prohibición occidental de usar internet con Rusia, que los que mataron recientemente en Ukrania a personas inocentes resultaron ser ukranianos que están, según la maravillosa Wikipedia, en UNU = Movimiento Político Neonazi, nacionalista y paramilitar ucraniano ...

 

¿Qué no pudieron los señores Biden y Bliken enterarse? Si lo hicieron, lo están aprovechando para calumniar a los rusos. No se vale. Fuentes militares le dijeron a la BBC que en Ukrania es casi seguro que las cifras oficiales se subestimen porque “muchos suicidios simplemente no se registraron como tales”.  

"Mientras dure la guerra, nunca publicarán esos números", dice Volodymyr Voloshin, psicólogo militar en Kiev. "Temen que los rusos los utilicen para dañar nuestra moral".

 

 QATAR 2022

Hay quien dice que está en riesgo el campeonato de FUT en Qatar a fin de año y es posible…  pero no solo porque el más occidental entre los países árabes acepte o no la participación de Rusia a la que se opone el incomprensible Occidente, por cierto, sino por negarle   a las mujeres acceso al estadio de futbol.

 

Irán fue la magnífica Persia y se ha convertido con los ayatollahs en lo que hoy es: Otro país, éste CERRADO por los musulmanes. Resulta que Irán no deja entrar a su estadio a 2 mil mujeres por la discriminación existente.  La FIFA les dio un ultimátum por lo que podrían enfrentar una sanción muy grande. FIFA avisó a Irán que, en caso de reincidir en no permitir el ingreso de mujeres a sus estadios, podrían ser expulsados de toda competencia internacional. ¡Tan Tan!    

 

librosdemanu@gmail.com     Derechos Reservados. https://manudornbierer.blogspot.com

 

 

jueves, 10 de marzo de 2022

 

SATIRICOSAS -Manú Dornbierer- 19.2.2022

¿QUIÉN ES MARÍA AMPARO CASAR?

 María Amparo Casar ha detestado siempre a Andrés Manuel López Obrador por razones de un derechismo enfermizo como muchos de sus actuales enemigos, a los que les hace demasiado caso el presidente, insisto. Ahora ya hasta “lo acusaron” con Biden y con el rey de España que ridículamente consideran “sus patrones”. ¿Creerán en serio que México es en el siglo XXI “colonia” española y/o gringa?  ¿Tenemos un “virrey” y un “secretario de Estado”?

 Pero esa mujer – hoy, en lugar de Claudio X González que ya se rajó, maneja esa grotesca asociación civil “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad”. Vea el lector porqué:  Amparo Casar ha demostrado siempre su odio al actual presidente, desde que era jefe de Gobierno del DF (2000 y 2005) y ella empleada del incompetente Vicente Fox.  Intentó entonces “fabricar” el desafuero de AMLO ¡! por haber autorizado una callecita para un hospital. Los lectores pueden buscar el absurdo episodio en internet   y hasta la muy buena respuesta en la Cámara de diputados. Así cerró López Obrador su discurso en 2005, al defenderse del desafuero. "Ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta que a ustedes y a mí nos juzgue la historia. ¡Viva la dignidad! ¡Viva México!".

El desafuero”, se consumó el 7 de abril de 2005,  pero como consecuencia se produjeron grandes manifestaciones populares en rechazo y el presidente Vicente Fox se rajó y dio marcha atrás. 13 años después regresó AMLO al Palacio Legislativo de San Lázaro como presidente electo de la República.

 Hoy la susodicha Casar está al servicio a Claudio X González y critica el programa presidencial “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Cuando era coordinadora de asesores de Santiago Creel durante el gobierno de Fox (2000-2006), instalada en su grotesco derechismo, participó también en la estrategia para posicionar a Martha Sahagún en su frustrada candidatura presidencial. 

La revista Eme Equis relata lo siguiente: La opinadora María Amparo Casar Pérez, quien actualmente se desempeña como presidenta ejecutiva de mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (organización creada por el empresario antiAMLO Claudio X. González) ha obtenido desde los 2014 contratos superiores a los 600 mil pesos.  En 2015, la “intelectual” cercana al PRIANRD recibió un contrato por 822 mil pesos. Al año siguiente, en 2016, recibió 4 contratos por 1 millón, 488 mil. Luego en 2017, el gobierno de Enrique Peña Nieto le dio 2 contratos por 1 millón 531 mil pesos. En 2018, obtuvo un contrato por 722 mil pesos. Casar Pérez ha aparecido menos en los programas de Primer Plano, (canal Once) sin embargo no ha dejado de cobrar bien por cada una de sus apariciones. En 2019, recibió 3 contratos por 599 mil pesos y en 2020 le dieron 2 contratos por 327 mil pesos”.

 

                                                       

EL MUY   EXTRAÑO SUICIDIO DE SU EX MARIDO.

De acuerdo con personas cercanas a Carlos Fernando Márquez-Padilla, ex marido de María Amparo Casar, el funcionario padecía una severa depresión por la ruptura de su matrimonio, que le causó la pérdida, en dos meses, de casi 14 kilos de peso.  ¿Suicidio, accidente u otra cosa? La respuesta nunca se sabrá, reconoció el fiscal en Miguel Hidalgo de la Procuraduría capitalina, Carlos Guerrea Magos, porque las investigaciones realizadas no permiten determinar lo que realmente sucedió el 7 de octubre en las oficinas de Pemex.

 Carlos Fernando Márquez Padilla, se suicidó (?) aventándose del piso 18 de la Torre de Pemex cuando era investigado por casos de corrupción:  Pemex en su comunicado narra que alrededor de las 9 de la mañana "se reportó el lamentable fallecimiento" de ese hombre, de 54 años. Informó que el personal de seguridad acordonó el área para "tomar las medidas necesarias" y dio parte a la novena agencia del Ministerio Público de la delegación Miguel Hidalgo” 

A su vez la revista Proceso explicó tras su pésame a la jefa de asesores del secretario de Gobernación, Santiago Creel, “Carlos Fernando Márquez Padilla "cayó desde el doceavo piso del edificio "A" del Centro Administrativo de Pemex".  El occiso era un empleado de planta y trabajador de confianza, así como exesposo de María Amparo Cassar y que   Márquez Padilla “atravesaba por una depresión personal, que lo habría orillado a tomar la decisión de suicidarse. Descartó que su acción tuviera origen en un conflicto de tipo laboral” (…) “El cuerpo permaneció tres horas en la explanada del edificio "A" y "B. El incidente abrió paso a la polémica no sólo por las relaciones personales del fallecido (llegaban hasta altas esferas de la Secretaría de Gobernación), sino también porque ocurrió a la mitad del escándalo por los 7 mil 700 millones de pesos que Pemex debe entregar a su sindicato. Pero las razones de la muerte nunca se sabrán.  En unas cuantas horas, con una celeridad inusual, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal cerró el caso”. ¿Suicidio o accidente? La respuesta nunca se sabrá, reconoce el fiscal en Miguel Hidalgo de la Procuraduría capitalina, Carlos Guerrea Magos, porque las investigaciones realizadas no permiten determinar lo que realmente sucedió el 7 de octubre en las oficinas de Pemex.

Conocí solo a María Amparo Casar (además de verla en el canal 11) curiosamente en una presentación de la embajada suiza en la UNAM (aprovecho para informar que además de la mexicana, por mi padre, tengo la irrenunciable nacionalidad helvética).  Explicó ella su presencia en el dicho podium “porque tiene o tenía un yerno suizo”, lo cual me pareció que no era razón para el patrocinio diplomático de un país neutro como es Suiza.  o Confederación Helvética a una conflictiva derechista mexicana, enemiga de siempre del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

 

librosdemanu@gmail.com                                 Derechos Reservados.

 

 

 

miércoles, 9 de marzo de 2022

 https://www.youtube.com/watch?v=b9soi83s-gE&t=20s&ab_channel=Man%C3%BADornbierer

 PUEDES VER EN OTROS ESPACIOS COMO YOU TUBE , MIS CORREOS O EN MI BLOG "SATIRICOSAS 79 " . EL DE HOY SE LLAMA "OCCIDENTE EN RETROCESO" . EN FACEBOOK ¿LO ESTÁN FRENANDO ? ¿POR QUÉ ? VEAN MI COLABORACIÓN LOS DE FACE EN OTROS ESPACIOS Y SABRÁN LA RAZÓN.: ESTOY CONTRA EL MENTIROSO GOBIERNO DE UKRANIA , NUNCA CONTRA SU PUEBLO . ESTÁN EMPINANDO A OCCIDENTE Y AL MUNDO A UNA GUERRA ESTUPIDA . EL PRESIDENTE VOLODÍMIR ZELENSKI AL QUE APLAUDEN LOS IGNORANTES ES UN TITERE DE LOS PEORES INTERESES.

viernes, 31 de diciembre de 2021

 

SATIRICOSAS- Manú Dornbierer- 31-12.2021

“ARRIBA Y ADELANTE “ 

Este fue el excelente lema del más viejo   de los priistas que permanecen en este mundo, Luis Echeverría Álvarez, presidente de México del 1º de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976. Por desgracia, no se cumplió. Tras el horror de 1968, siendo el mismo Echeverría   secretario de Gobernación de Díaz Ordaz, en un acto masivo de protesta pa-cí-fi-ca en Tlaltelolco murieron oficialmente 300 estudiantes asesinados por el Ejército de México y   ya en  la  presidencia  se  dio  el  nefato  lujo  de “un  10  de  junio” ,  otra  matanza.  

LEA   nació en la Ciudad de México el 17 de enero de 1922. Cumplirá 100 años el mes que mañana inicia. Regresó México al porfiriato bajo otro nombre. Ese presidente que presumía ser de izquierda no cumplió con su propósito. No aplicó los conceptos verdaderamente democráticos de izquierda que decía tener. Al contrario. Y cero libertad de expresión.  Cuando terminó su sexenio, empecé a escribir en la prensa en el periódico “Novedades” invitada a la página editorial   por Edmundo Valadés y un señor el Río, refugiado español con un artículo que se llamó simplemente “UF”   

Por desgracia canté victoria demasiado pronto y el partido de Estado siguió como siempre engañando a la población.

HOY POR HOY

Por fin hoy la Izquierda está haciendo justicia a México, a todo México, no solo a los    poderosos, los ricos y políticos. que son los mismos   lo mejor de todo sin pleitos con otros países hipercapitalistas que continúan porque así les conviene a ellos, actuando a la vieja usanza mundial.  Es el mayor error que puedan cometer contra el mundo y ya empiezan otra vez   a pelearse con los rusos, etc.   

 Este último día de un año especialmente difícil para la humanidad entera, deseo a los lectores lo mejor para el futuro personal y na-ci-o-nal de esta nueva ERA que sin lugar a dudas estamos viviendo. A los “conservadores” mexicanos - ¿empeñados   en conservar lo peor del pasado? -  les deseo abrir por fin los ojos, y dejarse de inútiles berrinches. ¿Qué tal si se unieran al bien de todos y no de unos cuantos ricachones como es el caso? ¿Qué tal si se unieran -recordando la Historia a la renovación de México por la que votamos en 2018 + de 30 millones de ciudadanos de diversos calibres e ideas?

 Desde luego no todos pueden aceptarlo y creerlo.  Han muerto muchos periódicos verdaderos y los que sobreviven, evidentemente pagados por una oposición mentirosa no tienen fuerza y credibilidad más que entre los ignorantes.    Aunque muchos lectores están acostumbrados a seguir con los chayoteros, la gente pensante y de mente limpia ha comprendido lo que sucede no solo en México si no en muchos países del mundo que parecían más fiables y no lo eran en realidad. La falsedad de la prensa y su traición a la verdad son cada vez más evidentes para una humanidad más despierta. Hoy hasta los grandes periódicos buscan a personas que los hagan creíbles.

 Me siento “muy honrada” por el hecho de que un periódico como el Reforma que jamás me había invitado porque pertenece a Carlos Salinas de Gortari y demás, hoy por hoy me envía su material como quien dice haciendo sonar los centavos, pero lo leo muy poco porque a las primeras de cambio me da risa, aunque también un poco de tristeza, por las firmas que en el veo y que nunca creí que caerían en el garlito. LANA, PURA LANA. Y no es que me sobre, al contrario, pero prefiero cualquier cosa que “firmar” algo en que no creo. Por desgracia para las personas chayoteras y los que las leen y creen, hay nuevos medios de comunicación que están demoliéndolos.  Los que conocemos la prensa sabemos que la nueva moral de este país (y otros) les ha dado en la torre y hay una opinión despierta y que tanto el público conocedor como los que hemos sido en cierto momento sus colaboradores sin ser chayoteros, sabemos perfectamente que gran parte de lo que dicen trae el indeleble sello de LA MENTIRA.  Esto sucede en varios países.

PERO UN BUEN LIBRO NUNCA MORIRA.

A nivel internacional sin embargo en papel o en cristal El Libro no ha muerto NI MORIRÁ. Por fortuna he recibido este reciente fin de año varios libros excelentes y en este espacio quiero reconocer y agradecer no solo a los amigos que generosamente me los han enviado, sino a los autores. GRACIAS:  

1.-El primero “ANGELA MERKEL” -Crónica de una Era- editorial Ariel, cuya autora Ana Carbajosa, española, me ha permitido comprender a fondo lo que es hoy Alemania. Este libro extraordinario provino de mi amiga Huguette Glushanok.    

2.-Mi nueva nieta, Sofia Smith de Ugarte, me regaló el libro “KRISTIN HANNAH”, que empiezo a leer con placer y de la que La Vanguardia dice: “Un homenaje a tantas mujeres anónimas que en los años bélicos más crudos tuvieron los redaños de resistir al nazismo y combatirlo letalmente”.   

3.-Mi amigo y vecino Manuel de Alba, me envió una verdadera “biblia” de la modernidad política y económica, “CÓMO HACER QUE FUNCIONE LA GLOBALIZACIÓN”. El autor es el famosísimo político y premio Nobel de Economía, 2001 Joseph E. Stiglitz, varias veces incluido en gobiernos de Estados Unidos.

Por mi parte, les recomiendo a los de mi onda un antiguo libro del checoslovaco Milan Ryzl (1928-2011) que se llama “COMO POTENCIAR LA MENTE”  

Solo un buen libro puede hacerte recuperar el equilibrio mental en estos tiempos de cambio mundial.

Reciban mis mejores deseos para el año 2022.

librosdemanu@gmail.com                             Derechos Reservados.

 

 

 

 

 

 

 

 


martes, 21 de diciembre de 2021

 

SATIRICOSAS -Manú Dornbierer- 25.12.2021

LA IZQUIERDA AVANZA EN AMÉRICA.

Cuando en Europa se dice “América” se habla (y me da un coraje) de Estados Unidos, pero hoy por hoy la inteligente alianza de México con Estados Unidos y Canadá, que no tiene nada que ver con el sometimiento de los últimos gobiernos mexicanos prianistas, ya no es así. Entre lo bueno que ha hecho AMLO es la integración “al tú por tú con los grandotes”. Ha devuelto al Continente  que en cierto momento una tal  Katharine Lee Bates una profesora de inglés del Wellesley College, transmitió a sus alumnos en 1893 y la compuso  Samuel A. Ward en el año de   1882 .América the Beautiful” (América la Bella) es una canción patriótica de los Estados Unidos de América”. No olvidemos que  James Monroe , el  2 de diciembre de 1823, entonces presidente de Estados en su mensaje anual al Congreso, hizo pública la doctrina que lleva su nombre y que se transformaría en la base de la política exterior estadunidense hasta la actualidad: “América para los americanos”.

Ya no es así. Hablamos simplemente de América, de todo un Continente, cuyo nombre proviene por cierto de otro italiano, Américo Vespuccio, originario de Florencia, Italia, porque Cristóbal Colón, también italiano originario de Génova, no supo adonde había llegado. Pero Isabel La Católica, que le había robado el trono a su prima la Berdejuela, era una muy inteligente mula y se arreglo con los italianos para que fuera España la “conquistadora”

¡VIVA LA REPUBLICA ACTUAL DE CHILE!

Este es su nuevo presidente en lugar de Sebastián Piñera que había escogido Hillary Clinton…que también tuvo que ver para mal con el norte de África y con Honduras como veremos en futuros artículos. Por lo pronto veamos quien es según Wikipedia el nuevo presidente de Chile.

 “Gabriel Boric Font que eligieron los chilenos libres (Punta Arenas11 de febrero de 1986) es un político chileno. Actualmente ejerce como diputado de la República en representación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Es el presidente electo de Chile, cargo que asumirá el 11 de marzo de 2022. +Como estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, fue presidente de su Federación de Estudiantes durante el periodo 2011-2012 y uno de los principales dirigentes de las movilizaciones estudiantiles de 2011. En las elecciones parlamentarias de 2013 fue electo como diputado por la Región de Magallanes: como representante del distrito n.º 60 por el período legislativo 2014-2018, y luego —en las parlamentarias de 2017—, como diputado en el renombrado distrito n.º 28 para el período 2018-2022.

Participó en la creación del Frente Amplio (FA), una coalición de partidos y movimientos de izquierda. En agosto de 2021 fue nominado como candidato presidencial de Convergencia Social, partido que había fundado en 2018, y del FA. Tras ganar en las primarias presidenciales del 18 de julio de 2021, se convirtió en el candidato presidencial de la coalición Apruebo Dignidad para la elección presidencial ese año. ​ En la segunda vuelta realizada el 19 de diciembre de 2021, obtuvo el 55,8% de los votos, siendo electo como presidente de la República con el mayor número de votos en la historia de Chile. ​ Con 36 años, será también el presidente más joven en la historia del país, el primero de la llamada generación milénica y el primero nacido después del golpe de Estado de 1973. Gabriel Boric nació en Punta Arenas en 1986, ​ es hijo mayor de Luis Javier Boric Scarpa y María Soledad Font Aguilera.1617​ Tiene dos hermanos, Simón y Tomás. Su tío abuelo, Roque Scarpa Martinich, fue el primer intendente de la región de Magallanes tras el retorno a la democracia.

La familia Boric fue una de las diez primeras familias croatas que se establecieron en la región de Magallanes a fines del siglo xix y comienzos del siglo xx. Los hermanos Sime e Ive Borić nacieron en la isla de Ugljan, en Dalmacia –en ese entonces, parte del Imperio austrohúngaro, actualmente parte de Croacia– y emigraron a Magallanes cerca de 1885. Inicialmente, se establecieron en la isla Lennox, junto al canal Beagle, donde se vivía un periodo de fiebre del oro. Sin embargo, la extracción del mineral se agotó rápidamente, por lo que ambos hermanos se trasladaron a Punta Arenas.2019​ Luis Boric Crnosija, uno de los once hijos de Ive (Juan), fue uno de los pioneros en la exploración petrolera entorno al estrecho de Magallanes y su hijo Luis Boric Scarpa (padre de Gabriel Boric) continuó en el mismo rubro, trabajando como ingeniero químico en la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). Por el lado de su madre, Gabriel Boric tiene ascendencia catalana.

Entre 1991 y 2003, cursó la educación básica y media en el colegio privado The British School, en su ciudad natal.102122​ Posteriormente se trasladó a Santiago para ingresar a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en 2004. Allí fue ayudante de los profesores José ZalaquettSofía Correa y Carlos Ruiz Schneider en las cátedras de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Historia Institucional de Chile y Teoría de la Justicia, respectivamente.2324​ Tras egresar de su carrera, realizó su práctica profesional; sin embargo, no realizó el examen de grado requerido para titularse como abogado tras dedicarse a la vida política. Dirigente estudiantil , Boric, como presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, en un acto público en 2012. Su padre, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lo acercó a la política, aunque se autodefine más cercano a la tradición histórica del Partido Socialista.

Entre 1999 y 2000, participó en la refundación de la Federación de Estudiantes Secundarios de Punta Arenas. En la Universidad de Chile se integró al colectivo político Izquierda Autónoma, inicialmente conocido como «Estudiantes Autónomos». Fue consejero de Federación en su Facultad en 2008 y presidente del Centro de Estudiantes de Derecho (CED) en 2009, año en el cual lideró una movilización de 44 días en contra del decanato de Roberto Nahum. Luego, fue electo como senador universitario en representación del estamento estudiantil por el período 2010-2011.  Boric como presidente de la FECh (2012).

En medio de la masiva movilización estudiantil que comenzó en abril de 2011, Boric se presentó como candidato a integrar la mesa directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh). En las elecciones realizadas el 5 y 6 de diciembre de 2011, su lista "Creando Izquierda" obtuvo 30,52 % de los votos, lo que permitió obtener el cargo de presidente de la Federación, superando a Camila Vallejo, la candidata a la reelección por la lista de las Juventudes Comunistas de Chile. En su periodo como presidente de la FECh tuvo que afrontar la segunda parte de la siendo uno de los principales voceros de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech).  En 2012 fue incluido en la lista de los 100 líderes jóvenes de Chile publicada en la Revista Sábado del diario El Mercurio. El 4 de mayo de 2013 fue uno de los fundadores del movimiento Marca AC.

CONTINUARA, Y MIENTRAS TANTO FELIZ NAVIDAD. librosdemanu@gmail.com

miércoles, 8 de diciembre de 2021

 EL SIGLO DE TORREÓN, (el único de los 80 periódicos impresos que reprodujeron durante años mis artículos), HOY TIENE LA GENTILEZA para Acapulco de reproducir uno por ser la fecha del cumpleaños de ese artista y amigo que fue Pal Kepenyes, el gran escultor húngaro- mexicano:

MANU DORNBIERER lunes 08 de marzo 2021, actualizada 7:25 am

Conocí al escultor húngaro, Pal Kepenyes en el Bazaar del Sábado de San Ángel en la Ciudad de México y ¡oh, sorpresa!, lo reencontré aposentado en Acapulco en una casa en Guitarrón a la que los ingenuos apodaban "la casa del diablo" por lo extraño de las figuras que adornan su barda. Pero naturalmente, muy reconocido gente culta en el puerto por su talento y creatividad. Además, rodeado siempre de un grupo interesante de personas. Algunos son extranjeros apasionados por Acapulco y leales contra viento y marea -es el caso de decirlo- que año tras año pasan el mejor invierno del orbe en esta privilegiada bahía.
La historia del escultor Pal kepenyes es una de las leyendas del puerto. Pal se escapó de una cárcel comunista en Hungría en 1956 y se fue a París en donde se casó con una mexicana, y como tantos otros, emigró a México y tiene hoy las dos nacionalidades húngara y mexicana. Pero no fue fácil...
En Europa, la guerra tardaba en apagarse. El vendaval de maldad, angustia, crueldad, dolor, hambre, tortura, enfermedad, que fue la II Guerra Mundial soplaba aun avivando algún fuego maldito. Budapest, la importante reina del Danubio, tomada y ultrajada por el Ejército Rojo, pagaba duramente sus simpatías germanófilas.
Los soldados soviéticos o burócratas soviéticos, aplastaban a los detestados húngaros a los que no perdonaban ser germanófilos, pero apreciaban sus cualidades, la música, por ejemplo. Ellos, los duros, fuertes, vencedores, eran aún bastante bárbaros, -solo los nobles no lo eran: en comparación con los checos, búlgaros, rumanos y polacos, húngaros, bajo su poder. En la posguerra todavía tan caliente, los jóvenes magyares pretendieron armar, si no una revolución, sí una resistencia al yugo soviético. La represión fue inmediata y terrible. Uno de aquellos jóvenes rebeldes es hoy un famoso escultor acapulqueño, internacionalmente conocido: PAL KEPENYES. Desde el Espacio Palesco, la casa que esculpió en el cerro más alto de Acapulco, Pal pasea su mirada por un horizonte amplísimo. A sus pies la bahía, una raya infinita, el horizonte, mar y cielo.
Durante cinco años de su juventud solo vio rejas en la prisión "María Nostra", a 60 kilómetros de Budapest. Y al ser enviado un año a un castigo mayor, calabozo de los incomunicados, solo un pequeño cuadrado azul le recordaba el mundo de luz del que lo segregaron. Lo único que podía hacer era soñar y, originario de un país sin costas soñaba con el mar y con puertos blancos.
Descubrió cómo comunicarse con su amigo Andrés Lauriniez, pegando a los tubos de agua, se decían el uno al otro en morse: "El año que entra en Taormina". Era un lugar desconocido y lejano, allá en la Sicilia que no conocían, pero un nombre mágico que significaba sol, cielo, mar y libertad para los jóvenes húngaros encarcelados.
Los años fueron pasando lentos y dolorosos en "María Nostra". La mente en prisión se desarrolla donde nada la distrae. Inventar para no morir… Pero un día no solo la juventud de Hungría se rebeló sino toda la población y exigió una apertura. Se beneficiaron los prisioneros y entre ellos, Kepenyes. Había entrado a prisión en marzo de 1950, fue amnistiado en marzo de 1955. Pero los húngaros no se conformaron con la liberación de una pequeña minoría: el clima en Budapest era ya de revolución. Explotaría en 1956 y duraría muy poco. Los tanques soviéticos la reprimirían. Fueron aquellos para días de indecisión. Irse o quedarse con los tanques a la puerta. Pal Kepenyes como otros decidió abandonar su patria. Su amigo Lauriniez decidió quedarse y fue deportado a los tres meses a un lugar desconocido de la URSS, solo para regresar y ser fusilado en Budapest. Todos aquellos patriotas magyares, objeto de la represalia soviética, fueron enterrados boca abajo para que, no pudieran regresar al cielo, según superstición oriental de ese país europeo.
El hipócrita Occidente permaneció indiferente con la misma despreciable actitud que asumiría en 1968 en el caso de Checoslovaquia o en la toma en 1950 del Tíbet, cuando los chinos lo ocuparon violentamente. Como en tantas otras ocasiones en que el poder brutal se impondría. Pal Kepenyes llegó a París y como muchos otros jóvenes refugiados y vivió en la Ciudad Universitaria. Se las arregló para estudiar hasta en 1959 cuando viajó a México.
Podía verse en los años 60 caminar por las calles de San Ángel en el DF a ese húngaro alto, rubio y extraño, con un morral al hombro en el que cargaba las no menos extrañas joyas y pequeñas esculturas que creaba para vivir. Las vendía en el Bazar del Sábado y en los círculos bohemios. Pero él tenía un sueño que realizar además de la libertad: El Mar, el horizonte más abierto que puede percibir el ojo humano. Se fue a vivir a Acapulco y encontró el espacio, el aire, la amplitud física y mental para desarrollar su escultura sin límites. Su lema fue entonces: "Far beyond the limits of man" o "Más allá de los límites del hombre". Con frecuencia repite el tema de una reja rota, de una figura que emerge triunfante de ella.
En Acapulco encontró público ávido de arte, sobre todo entre los turistas internacionales que visitan , compran su obra y la han hecho conocer fuera como Robert Leach titular de la serie "The life style of the rich and famous" (El estilo de vida de los ricos y famosos).
Pal, no quería pisar suelo húngaro mientras estuvieran los comunistas y tenía terror de ser apresado. En efecto, en sus primeros años en México la embajada húngara de entonces amén de hacerle pésima propaganda, lo molestaba. Eso afortunadamente terminó cuando Kepenyes obtuvo la nacionalidad mexicana. Todo cambió y funcionarios de la misión establecieron buenas relaciones con el fugitivo. Los cambios acaecidos en la Europa del Este dieron cuenta de la tozudez de Pal. Por fin en 1993, el famoso escultor regresó a Budapest después de 37 años de haber escapado.
Sus parientes lo agasajaban. Un par de banquetes oficiales le fueron dedicados. Todos, orgullosos de él, le cantaron las viejas canciones… y el cantó con ellos. A los padres solo pudo visitarlos en el cementerio, pero ellos conocieron su vida en Acapulco. Su amigo Andrés Lauriniez es un héroe de la Patria húngara. ¿Y Kepenyes? Pal regresó a Budapest y mil temores, mil sentimientos y mil amores quedaron resueltos. Regresó a México tranquilo, liberado, no sin antes haber conocido Taormina, aquel puerto siciliano con el que soñaba en la cárcel.
-¡Ah, Taormina!, dice como en sueños. Y luego, riendo, ¡Comparado con Acapulco no es mucho!
En 2015 la Casa de la Cultura de Acapulco albergó en su gran galería de cristal, la misma en que estuvo expuesta Leonora Carrington, una exposición retrospectiva de Pal Kepenyes, bien montada por la pintora Cristina Navarrete. Así la describe el periódico El Sur : El escultor húngaro que lo mismo ha expuesto en Londres, París, Tokio o Berlín, y que radica en el puerto desde hace más de 35 años, agradeció la oportunidad de poder mostrar trabajos que solo conocen quienes han visitado su casa-taller en las alturas de Llano Largo.
Explica Kepenyes: El movimiento, significa estar vivo, por lo que mi obra, principalmente en bronce, consiste en realizar esculturas que son capaces de ofrecer no solo un perfil estéticamente agradable sino también una serie de movimientos: Hay que tocarlas, jugar con ellas y transformarlas. "Me resulta muy raro que la civilización haya hecho esculturas inmóviles no tanto espiritual como físicamente". Hay que recordar también que el tiempo mueve al hombre, "lo mueve hacia la muerte y más allá". Kepenyes es autor de una escultura monumental "El Pueblo del Sol" en el boulevard de Las Naciones, que le ordenó hace mucho el gobernador Mario Ruiz Massieu y que ahora protege el gobernador Astudillo y la Secretaría de Cultura de Acapulco. Por cierto, había sido des-pin-ta-do del color original del autor por el ignorante y destituido gobernador Rubén Figueroa Alcocer al que le molestaba y lo mandó recubrir de gris. Hoy ha recuperado el glorioso tono de una escultura moderna. Se encuentra en el acceso a playa Revolcadero.
BON VOYAGE, PAL KEPENYES.
librosdemanu@gmail.com